Inicio NOTICIAS Hay preocupación en la DAIA por el robo de un misil del Ejército argentino

Hay preocupación en la DAIA por el robo de un misil del Ejército argentino

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- “En un contexto tan revuelto como lo que está pasando en el mundo, realmente estamos muy atentos y preocupados por la desaparición del misil antitanque que se conoció el viernes pasado. No se sabe quién las tiene, en las manos de quien están y para que uso las podrían utilizar.”, enfatizó a la Agencia Judía de Noticias (AJN) el tesorero de la DAIA, Mario Comisarenco.

 
 
La ausencia del misil, que se encontraba en el Escuadrón Caballería Blindado 1 de La Plata, data del lunes pasado pero se dio a conocer varios días después por la cartera de Estado a través de un comunicado. 
 
El misil TOW 2 tiene capacidad de perforar vehículos blindados y se cree que fue presuntamente robado de una dependencia del Ejército argentino en la ciudad de La Plata. 
 
El ministerio ya presentó la denuncia en el Juzgado Federal N° 1 de La Plata.
 
“Si bien desde el ejército dicen que ese misil no puede ser utilizado porque no tiene la plataforma disparadora, esto es relativo porque también puede ser colocado en otro lugar y hacerlo explotar con un temporizador o bien a distancia. Con el contexto internacional que estamos viviendo, la falta de este elemento de un cuartel militar es preocupante para toda la sociedad argentina.”, reconoció Comisarenco.
 
Este robo no resulta aislado. Y es así que el temor crece para la DAIA, puesto que la falta del misil se suma a un informe que el ex jefe de gabinete de Argentina, Juan Manuel  Abal Medina, en el congreso, donde indicó la falta de “alrededor de 130 fusibles fal que tiene una munición 7,61 que perforan autos blindados y chalecos antibalas.”, según recalcó el tesorero de DAIA.
 
Y añadió: “La preocupación es que esas armas a veces aparecen a manos de los piratas del asfalto. También en Brasil en algunas favelas. No se tiene control, no se sabe quién las tiene, en las manos de quien están y para que uso las podrían utilizar. En un contexto tan revuelto como lo que esta pasando en el mundo, realmente es para ocuparnos y preocuparnos”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más