Inicio NOTICIAS El gobierno israelí planea cortar el presupuesto de bienestar y destinar más fondos a la FDI

El gobierno israelí planea cortar el presupuesto de bienestar y destinar más fondos a la FDI

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- El gobierno israelí, que ahora se dirige a elecciones y carece de sus originales compañeros del a la derecha, está esperando aprobar un aumento masivo del presupuesto de defensa a costa de los servicios sociales. "Netanyahu debería estar avergonzado", dijo un parlamentario de la oposición, quien criticó el movimiento y dijo que era oportunista, informó Ynet.

 
El asunto del presupuesto de defensa es uno contencioso que ha enfrentado al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y a su ministro de Defensa, Moshe Ya’alon, contra el ex ministro de Finanzas, Yair Lapid, luego de la guerra con la Franja de Gaza. En su momento los dos lados alcanzaron un acuerdo para aumentar los gastos de defensa sin aumentar los impuestos, pero ahora que Lapid está fuera del gobierno, el líder israelí espera que se aprueben más financiaciones.
 
El lunes que viene, el Comité de Finanzas de la Knesset, parlamento israelí, discutirá agregar más de 2.5 billones de shekels al presupuesto de defensa de este año. Al día siguiente se deliberará sobre otros 1.26 billones. Mientras que este último será sacado de las reservas para cubrir los costos del conflicto de 50 días, el resto saldrá de los servicios sociales. 
 
Según las evaluaciones, 311 millones serán cortados de los subsidios del transporte público, 350 millones de centros de cuidados de día subsidiados, 200 millones del presupuesto de educación, 60 millones de beneficios a la periferia y 40 millones de la nueva establecida Autoridad de Sobrevivientes del Holocausto.
 
Una de las víctimas más inmediatas de las elecciones es el presupuesto estatal 2015, el cual iba a ser votado en las próximas semanas pero ahora ha sido demorado hasta después de la votación del 17 de marzo. Mientras tanto, los valores del presupuesto del 2014 se dividirán en 12 y se pagará cada mes como parte de un presupuesto de transición ad hoc. Esto significa que  los gastos se cortarán fuertemente.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más