Itongadol/AJN.- “Llegará el tiempo en que los mandatarios se despertarán un poco y mirarán lo que pasa: los extremistas musulmanes asesinan a su propia gente todo el tiempo, basta con ver lo que pasa en Irak, y su conquista sería gobernar el mundo para que todos sean musulmanes y haya un solo país regido por el Corán”, anheló Yossi Kedem (foto), director general de Marcha por la Vida Internacional, un programa educativo de difusión de la Shoá, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN) durante su visita a la Argentina.
“Si no entienden que hay que confrontar fenómenos como éste, podríamos llegar a una situación en la que sea demasiado tarde”, advirtió.
El antisemitismo y la negación de la Shoá “no hacen más que fortalecer al pueblo judío para hacer nuestro trabajo, mostrarnos cuán importantes son programas como Marcha por la Vida y ayudarnos a comprender en qué mundo vivimos”, aseguró el funcionario israelí, quien subrayó que “el objetivo de (la organización terrorista palestina) Hamas, y lo escriben claramente (en su Carta Fundacional), no es exterminar a Israel, sino a los judíos en general”.
“Hablamos de la Shoá en una época en la cual las personas que mataron y las que fueron víctimas aún viven, pensábamos que ya no habría antisemitismo y entendíamos que algo así no podía repetirse, pero hay países como Irán, con su entonces presidente (Mahomud) Ahmadinejad, o (Hugo) Chávez en Venezuela, o incluso la presidenta de Brasil (Dilma Rousseff), que retiró a su embajador en medio de los acontecimientos (que enfrentan a Israel con los terroristas palestinos de la Franja de Gaza) y uno se pregunta qué tipo de mundo es éste y cómo puede ser que 70 años después de que asesinaran a seis millones de judíos, la tercera parte del pueblo, todavía haya antisemitas que lo nieguen y quieran hacer” lo mismo, reflexionó.
“Para combatirlos, los judíos debemos conocer nuestra historia, decir ‘nunca más’, y cada vez que surja un negador de la Shoá, enfrentarlo, llevarlo ante la Justicia y decir cuál es la verdad”, recomendó Kedem.
“Cuando escucho las noticias en Latinoamérica oigo solo una parte y creo que un ciudadano común argentino que no sabe lo que pasó, piensa que realmente hay un país que hace cosas terribles, y la función de todos nosotros es educar a los no judíos y contarles la verdad”, insistió.
“Los chicos que participan en programas como Marcha por la Vida y vuelven a sus hogares tienen la fuerza, la información y la voluntad de hacerlo”, subrayó su director general.
“Somos fuertes y creo que ya cambiamos muchas ideas en el mundo a través del conocimiento de la Shoá; basta ver que los polacos no son tan antisemitas como hace 50 años”, ejemplificó.
“A los estudiantes de todo el mundo les digo que aprendan historia porque las cosas se repiten y así estarán más fuertes para enfrentarse a los problemas que hay en el mundo, que es importante conservar el judaísmo y su educación porque son lo que fortalecen la continuidad y que está prohibido rendirse, sino que hay que confrontar a cada negador (de la Shoá) y gritar la verdad”, finalizó Kedem.