Inicio NOTICIAS Argentina/Shoá. Para expresidente de Uruguay, Lacalle Herrera, \»la presencia de Irán en Latinoamérica es muy importante y hay que estar atentos\»

Argentina/Shoá. Para expresidente de Uruguay, Lacalle Herrera, \»la presencia de Irán en Latinoamérica es muy importante y hay que estar atentos\»

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Así lo aseguró el ex mandatario uruguayo, quien participó en el recordatorio por el Día del Holocausto y del Heroísmo, en el Teatro Coliseo en la ciudad de Buenos Aires. En diálogo con la Agencia Judía de Noticias, Lacalle remarcó las históricas relaciones entre su país e Israel: "Todos los partidos políticos de todas las ideas de Uruguay han sido siempre defensores de Israel". En relación al memorándum firmado entre Argentina e Irán para esclarecer el atentado a la AMIA, opinó que "el gobierno kirchnerista se enredó en algún compromiso político".

Itongadol.- La comunidad judía argentina conmemoró hoy, lunes, el Día del Holocausto y del Heroísmo, en un acto que tuvo lugar a las 19 horas en el Teatro Coliseo, Ciudad de Buenos Aires. En diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN), el expresidente de Uruguay, Luis Alberto Lacalle de Herrera, expresó: "Tenemos que vincular un pasado de relación muy linda entre Uruguay, el judaísmo, el sionismo y el Estado de Israel, con lo que está ocurriendo ahora. La votación en las Naciones Unidas, que dio nacimiento al Estado de Israel, fue patrocinada por Uruguay, y por eso nos sentimos muy vinculados al origen del Estado de Israel".

En este marco, Lacalle, quien presidió su país entre 1990-1995, indicó que "todos los partidos políticos de todas las ideas de Uruguay han sido siempre defensores de Israel". Lacalle remarcó que durante su periodo de gobierno por iniciativa propia "se inauguró en Montevideo el memorial del Holocausto". "Yo presidí la Marcha por la Vida, entre Birkenau Y Auschwitz, como presidente en ejercicio, y también hice una serie de cosas más que se puede encontrar en mi libro: "El guardian de mi hermano", escrito por quien presidió la República Oriental del Uruguay. Asimismo, puso énfasis, desde su posición de senador, en que "se debe luchar contra ciertas inclinaciones que contradicen el historial de relaciones entre ambos países".

Consultado sobre la situación actual en Latinoamérica, Lacalle expresó: "Tuvimos un gran peligro, pero creo que ha disminuido en algo, que fue el eje Caracas-Teherán. De todas maneras la presencia de Irán en el continente es muy importante y hay que estar muy atentos a ésta"

Respecto al memorándum de entendimiento firmado entre Argentina e Irán para esclarecer el atentado a la AMIA, ocurrido en 1994, en Buenos Aires, el político indicó que nunca entendió el mismo. "No sé qué dirá Timerman en Israel sobre esto, pero creo que el gobierno kirchnerista se enredó por algún compromiso, pero no lo puedo probar".

Por último consideró: "Tenemos que hacer de este recordatorio, no un recuerdo de memoria, sino de evidencia para hoy y las futuras generaciones, porque la historia es la maestra de la vida y los pueblos. Este tipo de episodios no deben repetirse".

En esta ocasión se rindió tributo además al 71º aniversario del heroico Levantamiento del Gueto de Varsovia de 1943.

El recordatorio contó con la presencia de funcionarios nacionales, provinciales y dignatarios de diversos credos, representantes del Cuerpo Diplomático acreditados en nuestro país y políticos de diferentes partidos.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más