539
Itongadol.- La DAIA expresó su satisfacción por la construcción del Monumento del Holocausto en Buenos Aires, el cual será anunciado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner el martes durante un encuentro con líderes de la comunidad judía argentina. En diálogo con la Agencia Judía de Noticias, Jorge Knoblovits, secretario de la institución comunitaria judía, expresó hoy, domingo: "La DAIA celebra cualquier acontecimiento que tenga que ver con la memoria porque es el principio elemental que guía al pueblo judío. Cuando se trata de reconocer la memoria, honrarla, nosotros celebramos".
"Este es un acto sumamente auspicioso. Además, que Buenos Aires y Argentina tengan un monumento al Holocausto emplazado donde ya fue puesta la piedra fundamental y que éste se financie, es un acto de reconocimiento a las víctimas de suma trascendencia", agregó Knoblovits.
El secretario de la DAIA también destacó: "Me parece que tener un monumento a la Shoá, más el museo del Holocausto, que forman parte de la alianza internacional para la recordación del Holocausto, ubica a la Argentina en un lugar de privilegio, porque esta nación es tierra de sobrevivientes y todo lo que haga la sociedad civil y el Estado para no olvidar es un homenaje digno".
Consultado sobre la falta de la presencia de otros países en la Task Force de cooperación internacional para la educación sobre el Holocausto, Knoblovits dijo que "la memoria no está en la cabeza sino también en el corazón".
"No se ejerce la memoria como un acto racional y estos elementos que van uniendo y armando el rompecabezas de la memoria pasan por todo el cuerpo. La Argentina tiene una cantidad de sobrevivientes enorme y me parece que éstos están decididos a rescatar la memoria. Es el producto de la lucha de los sobrevivientes; me refiero a Generaciones de la Shoá, Sheirit Hapleitá".
Finalmente destacó que "es la DAIA la que tiene que llevar los actos de la Shoá y la memoria. Esto forma parte del entramado del corazón, de la memoria y de la educación. Esto no hay que olvidarlo. Y hacerlo en un acto público con referentes y de la comunidad judía es un buen marco".
El monumento se emplazará en la Plaza de la Shoá, inaugurada por el gobierno porteño hace casi dos años en el ex Paseo de la Infanta de Palermo. Hace varios años, el homenaje a las víctimas del genocidio nazi se desdobló en un espacio, que debía aportar el municipio, y un monumento, que era responsabilidad del Estado nacional.