Itongadol.- Cinco sismos moderados sacudieron el norte de Israel esta semana sin causar grandes daños. Sin embargo, provocaron una gran preocupación por la preparación del Estado judío ante un desastre mucho mayor.
Israel se encuentra en la confluencia de las placas tectónicas africana y arábiga, y es propenso a los pequeños temblores. El grupo registrado esta semana estuvo entre 3 y 4 grados en la escala de magnitud Richter.
Dos terremotos en el siglo XI causaron gran destrucción y uno en 1837 de una magnitud 7 grados mató a más de 6 mil personas.
"Pero no sabemos aún cuando vendrá la próxima catástrofe", expresó Amotz Agnon, profesor de geología y geofísica de la Universidad Hebrea de Jerusalem.
El primer ministro Benjamin Netanyahu celebró una reunión especial para discutir la preparación para desastres y una serie de anuncios por radio y televisión se lanzaron a instruir a los israelíes acerca de qué hacer en caso de que haya un terremoto de gran magnitud.
El sitio web del Gobierno sugirió realizar simulacros de terremoto (foto), el almacenamiento de alimentos y agua, y preparar un equipo de emergencia con suministros médicos, linternas y baterías.
Un motivo de preocupación es si los edificios construidos antes de 1980 pueden soportar un terremoto.
"Una gran parte de Tel Aviv cuenta con edificios de los años 50", explicó Agnon.
Además, señaló que “muchos de ellos tienen un estacionamiento construido debajo de ellos". “No necesita un gran terremoto para" que se derrumben.
El terreno alrededor del Mar de Galilea está muy poco desarrollado, con Tiberíades, la ciudad principal en sus orillas. Este ha sido el sitio de asentamiento desde hace miles de años.
Mientras que las casas se han extendido en las colinas que dominan la ciudad, Tiberíades tiene pocos edificios modernos, de gran altura. Las inundaciones en la década de 1930 provocaron deslizamientos de tierra en laderas deforestadas y se llevaron muchas estructuras durante un período en que los británicos gobernaban la zona.
Las preocupaciones se enmarcan con el terremoto de magnitud 7,3 grados Richter que se registró hoy en Japón.