509
Itongadol.- La República Argentina no permitirá el ingreso del cuerpo del criminal nazi Erich Priebke al país, luego de que falleciese hoy a los 100 años y su abogado expresara a un medio italiano que será enterrado en Bariloche, donde vivió aproximadamente 40 años antes de ser extraditado, junto a su esposa.
Así lo expresó la cancillería argentina en un comunicado emitido por Twitter: "El Canciller Hector Timerman ha dado orden de no aceptar ningún trámite que permita el ingreso del cuerpo del criminal nazi Erich Priebke a nuestro país. Los argentinos no aceptan este tipo de afrentas a la dignidad humana".
Consultadas por la respuesta de la cancillería argentina, tanto la DAIA como la AMIA expresaron su satisfacción por el rápido accionar del Ministerio de Relaciones Exteriores del país y dejaron en claro que el cuerpo de Priebke nunca recibirá sepultura en la Argentina.
El comunicado de la cancillería se efectuó luego de que se publicaran unos comentarios del abogado de Priebke, Paolo Giachini, quien aseguró a distintos medios italianos que se están realizando gestiones para que el genocida sea “enterrado junto a su esposa en Bariloche”. No obstante el letrado agregó que “aún hay algunos problemas burocráticos que resolver”.
“No se celebrará ningún velorio. El ex oficial de las SS Erich será enterrado junto a su esposa en Bariloche, en la ciudad Argentina donde estuvo refugiado muchos años”, indicó Giachini.
Priebke fue capitán de las Waffen SS y secundó al teniente coronel Herbert Kappler, jefe de la Gestapo en Roma, quien comandó la “Matanza de las Fosas Ardeatinas”, a 14 kilómetros al sur de esa ciudad, el 24 de marzo de 1944, en la cual las tropas nazis fusilaron con tiros en la nuca a 335 italianos, en su mayoría presos políticos, más 75 judíos que iban a ser deportados a campos de exterminio, como represalia por la muerte de 31 soldados alemanes y dos civiles locales en un atentado cometido el día anterior por los partisanos.
Finalizada la Segunda Guerra Mundial, Priebke fue internado en un campo de prisioneros británico al nordeste de Italia, del cual escapó en 1946 y huyó a la Argentina, como otros centenares de nazis. Tras permanecer cinco años en Buenos Aires con su esposa, en 1951 se mudaron a San Carlos de Bariloche, donde fue extraditado a Italia casi cuarenta años después.