-Arqueólogos israelíes han descubierto los restos de una calle que los antiguos cananeos transitaron 3.000 años antes de la era cristiana en la zona serrana de Modiían, informa hoy, jueves, la prensa local.
Los arqueólogos, que comenzaron hace tres meses las excavaciones en un área de 14 hectáreas, al este del aeropuerto «Ben Gurión», encontraron restos bien conservados de una calle de aquella ciudad y de una aldea judía instalada junto a ella y que existió entre el último siglo antes de la era Cristiana y el año 135 de esta era, hasta la revuelta judía contra los conquistadores romanos.
Los restos de la ciudad cananea datan de hace 5.000 años, pertenecen a la temprana Edad de Bronce y su superficie fue de entre siete y ocho hectáreas, indicó la arqueóloga Sarit Paz, de la Universidad de Tel Aviv, que dirigió las excavaciones.
La localidad, que contaba con dos niveles, uno más elevado y otro inferior, y una muralla con torres de observación para su defensa, existió -se calcula- unos 400 años y fue habitada por centenares de cananeos, al parecer hasta la conquista hebrea de «la Tierra Prometida», hace veinticinco siglos, según el Viejo Testamento.
Piedras de esa localidad fueron utilizadas posteriormente en la construcción de una aldea judía adyacente, precisó la arqueóloga.
El arqueólogo David Amit informó de que también centenares de personas residieron en la localidad hebrea levantada al lado de la ciudad cananea, probablemente los miembros entre cinco y ocho familias.
Fte Efe/Terra