Inicio NOTICIAS Declaración de la Liga Antidifamatoria. Nuevos documentos gubernamentales detallan décadas de actividades terroristas globales por parte de Irán y Hezbollah

Declaración de la Liga Antidifamatoria. Nuevos documentos gubernamentales detallan décadas de actividades terroristas globales por parte de Irán y Hezbollah

Por
0 Comentarios

Itongadol.- El 29 de mayo, Alberto Nisman, el fiscal general de la causa del atentado a la AMIA (Asociación Mutual Israelitas Argentina), ocurrido en Argentina 1994, publicó una larga acusación formal al régimen iraní de infiltrarse en varios países de América del Sur a través de la construcción de estaciones de recolección de inteligencia locales encargadas de la promoción y ejecución de ataques terroristas. El informe afirma que la planificación de estos ataques se lleva a cabo directamente por el gobierno iraní o su representante, Hezbollah.

El informe de Nisman se produce unos meses después de que Argentina e Irán acordaran establecer una "comisión de la verdad" conjunta para investigar el atentado a la AMIA. En su informe, Nisman afirma que en el atentado a la AMIA, en el que anteriormente él había acusado a altos funcionarios iraníes de la planificación y el financiamiento (y por lo que existe una orden de alerta roja de Interpol, incluido para dos personas que son candidatos en las próximas elecciones de presidente de Irán), no fueron incidentes aislados, y que deben ser examinados "como un segmento de una secuencia más grande.". Asimismo, destaca paralelismos entre el atentado a la AMIA y otros complots terroristas apoyados por Irán, incluido el caso de dos hombres guyaneses con vínculos con el gobierno iraní condenado en 2010 de conspirar para bombardear el aeropuerto JFK. Nisman afirma que Irán podría estar operando células terroristas en otros países sudamericanos, como Brasil, Chile, Colombia, Guyana, Paraguay, Surinam, Trinidad y Tobago y Uruguay.

En su informe sobre terrorismo anual emitido el 30 de mayo, el Departamento de Estado de los Estados Unidos afirma que las operaciones terroristas de Irán y Hezbollah han "llegado a un ritmo nunca antes visto desde la década de 1990, con ataques en el sudeste de Asia, Europa y África". Asimismo, el informe destacó la sospecha de Irán y Hezbollah sobre su participación en los recientes ataques y complots en Bulgaria, Chipre, Tailandia, Georgia, Kenia e India. Además de las actividades terroristas globales de Irán, el informe también señala la participación regional de Irán en el entrenamiento, financiación y prestación de armas al régimen de Assad, Hamas y otros grupos terroristas palestinos, las operaciones de Hezbollah en el Líbano y los grupos militantes chiítas en Irak.

Además existe evidencia creciente de que Irán y Hezbollah están operando con células terroristas en otras regiones del mundo. El 30 de mayo, el ejército nigeriano anunció la detención de tres agentes de Hezbollah admitidos, todos ciudadanos libaneses, que estaban en posesión de un extenso arsenal, incluidas minas terrestres, armas antitanque, dinamita, granadas y pistolas de máquinas. El portavoz militar dijo que los agentes estaban planeando atacar objetivos israelíes y occidentales.

En tanto, los informes indican que la Unión Europea se está acercando a la inclusión de Hezbollah como una organización terrorista. ADL ha instado a la UE a evitar el etiquetado de sólo el "ala militar" de Hezbolá como terroristas, con el argumento de que una designación parcial es poco probable que tenga un impacto significativo en las actividades de recaudación de fondos de Hezbollah en Europa y va a crear problemas adicionales para los esfuerzos de aplicación de la ley contra el financiamiento del terrorismo.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más