Itongadol.- Un diario de Kathmandu informó recientemente que los agentes de seguridad de la embajada de Israel en esa ciudad lograron frustrar un atentado terrorista. Según informó el periódico, un ciudadano iraní llegó hasta la sede de la representación diplomática israelí en Nepal con un pasaporte falso.
El sospechoso fue identificado como Mushin Kosrawion, quien se instaló en los últimos años en Tailandia y se trasladó a Nepal para cometer el ataque. Según afirmó el informe, personal israelí de la embajada llevó el terrorista hacia la estación de Policía local.
Según trascendió, el ciudadano iraní merodeó por el área aledaña a la embajada con un mapa turístico para recolectar información con el objetivo de cometer un atentado en la embajada de Israel o en algún lugar donde haya concentración de ciudadanos israelíes.
En tanto, fuentes de la Policía de Nepal que investigan el incidente no dieron información sobre el caso.
Aumento de cantidad de intentos de ataques a objetivos israelíes y judíos durante 2012
Durante el 2012 se produjo un “ascenso” en la cantidad de intentos de atacar objetivos israelíes y judíos en todo el mundo, principalmente por parte de Hezbollah e Irán. Así determinó el Informe Anual del Shabak.
Según el informe, hubo una tendencia de perpetrar ataques contra objetivos que no están en la primera línea de seguridad, por ejemplo, trabajadores locales de las embajadas israelíes, miembros de las comunidades judías y turistas israelíes.
Entre los ataques señalados en el documento oficial figuran: el atentado al autobús repleto de turistas israelíes en el aeropuerto de Burgas, el 18 de julio de 2012, en esa ocasión murieron 5 israelíes y una decena resultó herida.
También nombró el ataque en el que resultó gravemente herida la esposa de un sheliaj del Ministerio de Defensa en Nueva Delhi, mientras conducía un vehículo en el mes de febrero, y el incidente en el que se encontró explosivos en el baúl del auto de un empleado local de la Embajada israelí en Georgia el mismo mes, en ese incidente no se registraron víctimas.
Junto con estos datos, el informe nombra una serie de casos en los que se produjeron detenciones, acciones de prevención e interrogatorios a miembros de Hezbollah y las Guardias Revolucionarias iraníes, quienes fueron detenidos cuando se aprestaban a atacar objetivos judíos o israelíes en el extranjero. Entre ellos se nombran: la detención hace un año atrás en Bangkok, capital de Tailandia, de un activista de Hezbollah, quien era parte de una infraestructura destinada a realizar un atentado contra turistas israelíes en ese lugar.
También se nombró la detención de otro terrorista de Hezbollah en Chipre en junio de 2012, quien recogía información sobre los destinos turísticos de israelíes, y la detención en Kenia el mes de julio de dos miembros de alto rango de las “Guardias Revolucionarias” iraníes, quienes trabajaban en la preparación de un ataque contra un objetivo israelí en Kenia.