385
Itongadol.- La Sociedad Hebraica Argentina, una de las instituciones pioneras en la formación de líderes recreativos comunitarios, dio inicio al ciclo 35 de su Escuela de Madrijim, en donde más de 120 adolescentes se forman como futuros madrijim de las actividades recreativo-educativas grupales.
Divididos en dos kitot (cursos) por año -la Escuela tiene dos años de duración-, los chicos atraviesan por instancias de formación junto a sus mejanjim y profesores. Tienen materias pedagógicas y judaicas, actividades grupales, prácticas con los janijim de la Institución, campamentos educativos, encuentros con otros clubes y el ansiado viaje de formación y capacitación al finalizar los dos años de, de 25 días en Israel, denominado Bekeff Hadrajá.
El objetivo principal de la Escuela de Madrijim es ofrecerles a los adolescentes espacios propicios para consolidar su identidad y pertenencia institucional y comunitaria a la vez que se promueve el pasaje de rol de janij a madrij. En los últimos años se trabajó fuertemente sobre la profundización de la formación pedagógica y la redefinición del rol del madrij ante los desafíos de la educación en la comunidad judía en el Siglo XXI.
La Escuela de Madrijim de Hebraica es para janijim de 15 y 16 años, y dicta clases los miércoles de 19 a 21:30 hs. en la sede de Sarmiento 2233 y los sábados de 11:30 a 17 hs. en la sede de la localidad de Pilar.