Inicio NOTICIAS Iom Hazikarón/Tablada. Embajadora de Israel: \»No debemos olvidarnos del precio que pagamos\»

Iom Hazikarón/Tablada. Embajadora de Israel: \»No debemos olvidarnos del precio que pagamos\»

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Durante la ceremonia en memoria de Iom Hazikaron (Día de Recordación de los Caídos en las Batallas de Israel y Víctimas de Atentados Terroristas) de la comunidad judía argentina en el Cementerio Israelita de Tablada, lacual se está llevando a cabo hoy, la embajadora israelí, Dorit Shavit, expresó la importancia de que este día sea justo antes al Día de la Independencia de Israel: "Durante el día de alegría máxima no debemos olvidarnos del precio que pagamos con aquellos que no llegaron a poder festejar con nosotros. También buscamos aliviar un poco, disipar, el dolor de las familias para que no sientan que el sacrificio fue inútil".

Además se refirió a las tareas que encarará el nuevo gobierno israelí este año y expresó que se enfocará en la situación económica y social. "Me parece que las manifestaciones de los ciudadanos hace dos años tuvieron un gran impacto, por eso los partidos que hablaron sobre la situación social fueron los que ganaron muchos votos", dijo.
También destacó que habrá un fuerte enfoque en la política exterior y que los dos desafíos máximos son empezar negociaciones con los palestinos y la amenaza iraní. "Esta es una tarea mundial de las políticas internacionales, en las cuales Israel participa de una manera muy activa porque es una amenaza para el Estado Judío", destacó.
Durante el acto se recordará a las 29 víctimas del atentado a la Embajada de Israel de 1992 y se encenderá una antorcha en memoria de los caídos y habrá un minuto de silencio. Además se izarán las banderas de Israel y Argentina a media asta y se colocarán ofrendas florales en memoria de los argentinos caídos en batallas del Estado de Israel. 
Iom Hazikaron fue fijado en el año 5709 por el gobierno de Israel como el día de Recordación a los Caídos en las Batallas de Israel. Se lo rememora 24 horas antes de Iom Haatzmaut (Día de la Independencia).
En Iom Hazikaron se recuerda a todos aquellos que cayeron en la lucha por el establecimiento del Estado de Israel y en su defensa. También se sumó el recuerdo de todos aquellos que cayeron en los diferentes atentados.
Con la caída de la tarde finaliza Iom Hazikarón, que simboliza la muerte y el dolor nacional, y se da comienzo a los festejos de Iom Haatzmaut, que simboliza la vida y el futuro, pasando así de un día de duelo nacional, lleno de tristeza, a un día de alegría.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más