El secretario general y el vicepresidente Ejecutivo del Seminario Rabínico Latinoamericano Marshall T. Meyer, Miguel Toimaher y Ariel Stofenmacher, respectivamente, brindaron hoy miércoles las felicitaciones a la “Grey Católica en su totalidad y al flamante Papa Francisco I por asumir ese rol tan trascendente no solo para la cristiandad sino para toda la humanidad”.
“Que Bergoglio haya sido elegido es una alegría para toda la humanidad”, expresó en diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN), Miguel Toimaher, secretario general del Seminario Rabínico Latinoamericano Marshall T. Meyer.
“Es un gran líder espiritual que lo demostró aquí en Argentina y por supuesto va a serlo para todo el mundo y para el judaísmo en general”, aseguró. Además, puso énfasis en la buena relación que el cardenal Jorge Mario Bergoglio entabló con la comunidad judía en el país.
“Es una noticia muy importante porque Bergoglio hizo del diálogo con el judaísmo un centro de su gestión y en particular su relación profunda con el Seminario Rabínico Latinoamericano”, indicó.
El Seminario Rabínico Latinoamericano, que abrió sus puertas en 1962 por el Rabino Marshall T Meyer, fue fundado con el objetivo de formar rabinos para difundir y perpetuar la religión judía en las comunidades latinoamericanas.
Desde su fundación, “el seminario mantiene una actividad profunda de diálogo con los otros credos, en particular con la fe católica para compartir temas en común que son el bienestar y cómo hacer del mundo un lugar mejor”, indicó el Rabino Stofenmacher.
Asimismo, Toimaher, remarcó que “el rector del Seminario –por el rabino Abraham Skorka- mantiene desde hace años una relación de amistad, diálogo y estudio con el flamante Papa”.
“El espíritu de diálogo con otras religiones queda plasmado en todos nosotros, los graduados, y, por supuesto, el rabino Skorka lo lleva adelante”, señaló.
Por último, ambos coincidieron en remarcar que es una “bendición que el nuevo Papa sea el cardenal Bergoglio” y desearon “que Dios lo ilumine permanentemente” en la tarea que tiene que desarrollar la cual, aseguraron, “necesita de una personalidad como la que posee el cardenal Bergoglio para brindar paz y armonía a este mundo tan convulsionado”.
392