No será la primera vez que los diputados suizos se interesen por la vida política de la Argentina y las supuestas cuentas de Carlos Menem en ese país.
.
El pedido de informes que hizo a la Justicia el legislador socialista Pierre-Yves Maillard se suma a una actitud similar que en octubre de 2003 tomó el diputado suizo de izquierda Christian Grobet. Este abrió la controversia en torno de la información sobre las supuestas cuentas bancarias de Menem. Pero el Consejo Federal de la Confederación Suiza contestó en noviembre último que el trámite estaba en marcha y que habría una respuesta sin falta. Pero aún no la hubo y el diputado Maillard se encargó de ponerlo de relieve.
.
«El Estado argentino encontró dificultades en obtener información sobre las cuentas abiertas en bancos de Ginebra por Carlos Menem», se lamentó Maillard.
.
«Teniendo en cuenta que este asunto debe ser tratado como prioridad, dada su gravedad, el juez no parece haber entregado un informe sobre sus investigaciones y no habría escuchado el testimonio requerido por las autoridades argentinas», subrayó.
.
«Si éste era el caso, esto sería particularmente grave», señaló.
.
«Las autoridades judiciales argentinas que enviaron representantes a Suiza a principios de este año en razón de las dificultades encontradas se inquietarán con justa razón sobre la lentitud de la Justicia en nuestro país en estos casos particulares», dijo Maillard, que agregó que las explicaciones dadas en noviembre por el Consejo Federal sobre el retraso para responder a la Argentina «no son más admisibles».
.
El diputado enfatizó: «La Oficina Federal de Justicia debe actuar [y] está en juego la credibilidad de nuestro país en relación con otros Estados que sufren el despojo de los bienes públicos por hombres del gobierno corruptos, lo que constituye una de las peores plagas en materia de criminalidad económica».
Fte La Nacion
217