La Liga Antidifamación (ADL, por sus siglas en inglés) criticó este jueves la introducción que realizó el editor en la primera traducción al árabe del Talmud dado que transmite antiguos conceptos antisemitas.
La traducción publicada por el Centro de Estudios de Medio Oriente (MESC), desde su sede en Jordania, cuenta con una introducción que en repetidas ocasiones distorsiona y saca de contexto algunos pasajes del Talmud.
Entre las conclusiones sin fundamento que aparecen en la introducción están las acusaciones de que el Talmud promueve el engaño y el asesinato de no judíos.
El Talmud es una colección sagrada de la ley judía, la ética, la filosofía y la historia.
"Es alarmante que esta publicación del Centro de Estudios de Medio Oriente, dado que contiene distorsiones manifiestas de la ley religiosa judía, el judaísmo y el pueblo judío", dijo Abraham Foxman, director del ADL a través de un comunicado enviado a la Agencia Judía de Noticias.
Asimismo, el dirigente comentó que “a veces estos \’estudios\’ que descaradamente tienen tonos antisemitas suelen ser más sutiles”. •Sin embargo, todos ellos siguen siendo tan falsos y perniciosos hoy como lo eran en la Edad Media", consideró Foxman.
Además, según confirmó la ADL, la introducción de la traducción Talmud también transmite cierta incitación contra Israel al afirmar “falsamente que el Estado judío practica políticas racistas según lo prescrito por el Talmud”.
En una carta dirigida a Alia-Hatoug Bouran, el embajador de Jordania en Estados Unidos, Foxman instó al gobierno jordano a tomar medidas para asegurarse de que el volumen no sea utilizado para enseñar el odio contra los judíos e Israel.
"Creemos que una traducción árabe responsable de esta colección sagrada de la ley judía, la ética, la filosofía y la historia, tiene un gran valor, y podría tener un enorme impacto positivo en la promoción de la comprensión del judaísmo en el mundo árabe", sostuvo Foxman.
El director de la ADL se preguntó si Jordania "tomará las medidas apropiadas para asegurar que estas caracterizaciones erróneas y difamatorias son corregidas".
318