El embajador israelí en Colombia, Yoed Magen, aseguró que la creciente relación de Irán con países de América Latina representa “una luz roja” para Israel.
En diálogo con la Agencia Judía de Noticias, el diplomático apuntó que los atentados contra la AMIA (1994) y la Embajada de Israel en Buenos Aires (1992) son una advertencia para los dirigentes políticos de la región.
“Hoy en día usamos los dos atentados en Buenos Aires como un ejemplo de lo que Irán puede y quiere hacer en este continente a través de sus aliados y que es muy peligroso”, afirmó el diplomático.
Magen sostuvo que “Irán representa la negación del Holocausto, el apoyo al terror internacional y sus esfuerzos para lograr armas nucleares”.
“Por eso, los atentados contra la AMIA y la embajada de Israel siempre están ahí para decirles a los dirigentes de América Latina que pongan la atención y que tengan cuidado porque Irán y sus cómplices están detrás de esos atentados y nosotros hemos sido objeto del terror iraní, tanto en Israel como en América Latina”, expresó.
El embajador israelí realizó estas declaraciones luego de participar en la reunión que el Gran Rabino de Israel, Yona Metzger mantuvo con canciller colombiana, María Ángela Holguín.
Respecto de este encuentro, Magen comentó que la canciller dejó “una muy buena impresión” en la reunión con el líder religioso.
“Fue una reunión agradable y fluida en la que el rabino habló de los palestinos, de los temas bilaterales (entre Israel y Colombia) y el asunto iraní. La canciller habló del sentimiento que tiene el pueblo colombiano hacia Israel y la posición que tiene el gobierno colombiano, que no apoya la iniciativa unilateral de los palestinos” de ser reconocidos como miembro de la ONU, destacó el embajador.
Magen calificó como “muy exitoso” el encuentro y comentó que “la ministra en principio solo tenía 15 minutos disponibles, pero al final la reunión se extendió 40 minutos”.
Siempre en diálogo con esta agencia, el diplomático insistió que respecto del conflicto en Medio Oriente, el gobierno de Colombia ha sido “muy claro” en su posición al manifestarse en contra de la iniciativa unilateral palestina.
Asimismo, el embajador subrayó que la administración de Juan Manuel Santos mantuvo su posición en el tiempo.
“Espero que la postura colombiana sirva como ejemplo para otro países de América Latina”, enfatizó.
El rabino Metzger viajó a Bogotá para participar en un importante acto que se realizó con motivo del Día Internacional de Recordación del Holocausto, el cual fue convocado por la campaña Alcemos nuestra voz: Paz en Tierra Santa, que encabeza William Soto.
277