El gobierno de Holanda rindió homenaje a las víctimas del Holocausto judío al dejar inaugurado hoy el "camino de la deportación", un trayecto de 336 kilómetros que une el Teatro de Holanda en Ámsterdam con el Centro de la Memoria del Holocausto en el ex campo de concentración nazi de Westerbork, desde donde partió, entre otros, Ana Frank.
De acuerdo a lo señalado por la prensa internacional, el camino constituye el recorrido que hacían los judíos holandeses deportados por los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
Se estima que desde Westerbork, norte de Holanda, salieron cerca de 100 mil judíos y gitanos de Holanda en dirección a los campos de la muerte.
Entre las víctimas estaba la niña Ana Frank, quien quedó en la historia por célebre diario. Ana Frank murió víctima del tifus en el campo de exterminio nazi de Bergen-Belsen en 1945.
Durante la ocupación nazi de los Países Bajos se agrupaba a los judíos de la ciudad en el Teatro de Holanda de Ámsterdam, desde donde se preparaba su traslado a Westerbork, que servía como primer punto de "transición": desde allí se les deportaba a los campos de exterminio.
En el acto de inauguración, un primer grupo de "caminantes del recuerdo" iniciaron el trayecto desde ese lugar de la ciudad de los canales.
Como parte de las actividades se realizarán actos en ciudades como Zwolle y Putten, en memoria de los judíos holandeses muertos en los campos de exterminio.
No obstante, la inauguración oficial del trayecto se realizará este viernes en el Centro de la Memoria del Holocausto, en el ex campo de Westerbork.
340