El director del Seminario Rabínico Latinoamericano y rabino de la comunidad Benei Tikvá, Abraham Skorka, destacó la tarea del cardenal Jorge Bergoglio al frente de la Conferencia Episcopal Argentina y lo definió como “un gran líder espiritual”.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias, Skorka resaltó que Bergoglio realizó desde el Episcopado “un trabajo mayúsculo, superlativo” a favor de “un real y profundo diálogo interreligioso”.
El rabino expresó su deseo de que Bergoglio siga como cardenal de la ciudad de Buenos Aires “por todo lo que hizo”.
“La relación que tengo con el cardenal Bergoglio es una relación que después de tantos años entró en un plano de gran afecto y respeto mutuo, lo que quedó demostrado a través de muchísimos gestos muy lindos”, destacó el rabino.
El líder espiritual de la comunidad Benei Tikvá comentó que en un reciente viaje realizado a Nueva York, Estados Unidos, donde fue distinguido con el título de Doctor of Hebrew Letters, honoris causa por el Jewish Tehological Seminary of America, el cardenal Bergoglio le dejó “una carta manuscrita con términos realmente muy afectivos”.
“Nos enseña la Tora misma que conocer es amar y así el conocimiento entre Dios y el hombre y el amor entre Dios y el pueblo de Israel, como dice el libro de un profeta, y esto lo digo para explicar el largo camino que hemos tenido junto con el cardenal”, destacó.
Skorka señaló que al momento de publicarse el libro sobre la vida del cardenal Bergoglio, “la única oportunidad que habló de sí mismo, cuando le preguntaron quién quería que sea el prologuista dijo: Abraham Skorka, lo que es una acción muy noble”.
El rabino definió a Bergoglio como “un hombre que tiene mucho coraje, que tiene un compromiso con la realidad argentina y habla sin tapujos, sin eufemismo”.
Asimismo, Skorka señaló que el cardenal criticó tanto al gobierno nacional como al de la ciudad de Buenos Aires, “siempre observando toda la problemática que afecta a la sociedad argentina”.
“Se puede coincidir o disentir, pero Bergoglio es un hombre humilde, con la humildad de los grandes. Es un gran líder espiritual, un gran líder en la Iglesia cristiana y espero que pueda seguir brindando su capacidad”, concluyó Skorka.
El cardenal Bergoglio completó su segundo período al frente Episcopado y será reemplazado por el arzobispo de Santa Fe, monseñor José María Arancedo.
Se presume que el cardenal primado seguirá, por lo menos, otros dos años como arzobispo de Buenos Aires, dado que el Papa Benedicto XVI lo mantendría a pesar de que el mes próximo llegará a los 75 años, la edad límite para las tareas pastorales.
369