Inicio NOTICIAS Netanyahu aceptó congelar parcialmente la construcción de Cisjordania para reiniciar las negociaciones

Netanyahu aceptó congelar parcialmente la construcción de Cisjordania para reiniciar las negociaciones

Por
0 Comentarios

 El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo que está dispuesto a congelar la construcción gubernamental en los asentamientos de Cisjordania así como toda la construcción del gobierno allí. A cambio, necesita un acuerdo con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, de volver a las conversaciones de paz directas.

Según un alto funcionario israelí, Abbas todavía no ha respondido, pero ha estado amenazando con renunciar si no hay un progreso diplomático en los próximos tres meses.
La oficina del primer ministro israelí dijo, sin embargo, que Netanyahu no ofreció un congelamiento adicional; la posición de Israel no ha cambiado: un comienzo inmediato de las negociaciones con los palestinos sin precondiciones.
Un alto funcionario israelí dijo que una nueva propuesta fue transmitida a Abbas el miércoles por la canciller colombiana Maria Angela Holguin, quien llegó en una visita sorpresa a Israel y la Autoridad Palestina. Ella fue enviada por el presidente Juan Manuel Santos, quien ha lanzado un esfuerzo de mediación en un intento por romper con el estancamiento del proceso de paz.
La mediación tomó forma el 11 de octubre, cuando Abbas llegó a Colombia para intentar convencer al presidente colombiano, actual miembro del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, para que apoye el pedido de la AP en la ONU, según dijo un alto funcionario israelí.
Antes de la visita de Abbas, Santos contactó a la secretaria de estado americana, Hillary Clinton, y propuso que él mediara debido a los fuertes lazos colombianas israelíes y sus buenas relaciones con el líder palestino. Clinton le dio su bendición al esfuerzo.
Santos también habló con Netanyahu, con quien se había encontrado dos semanas antes en vísperas del encuentro de la Asamblea General de la ONU. El primer ministro israelí dijo que estaba listo para cooperar en la iniciativa colombiana. A pesar de que Santos le dijo a Abbas que se oponía fuertemente al paso unilateral palestino en las Naciones Unidas, el mandatario de la AP no se opuso a la mediación colombiana. Ésta creó las bases para que Santos envíe a su canciller en una visita secreta a la región.
El martes se encontró con Abbas en Ramallah y presentó un número de fórmulas para un encuentro entre ambos líderes, uno de los cuales incluiría una reunión secreta en la región. Otra opción es que se vieran en Colombia.
Abbas le dijo a Holguin que no se oponía a la vuelta a las negociaciones con Israel, pero que Netanyahu se comprometería a ciertos pasos sobre la construcción de los asentamientos, incluso si cualquier gesto simbólico que llevara a permitir que Abbas lo presente al público palestino como un logro. 
El miércoles Holguin se encontró con Netanyahu en su oficina y le dijo que Abbas necesitaba un gesto simbólico de Israel sobre el tema de los asentamientos. El primer ministro israelí lo sorprendió respondiendo que estaría listo para hacerlo si devolvía al líder palestino la mesa de negociaciones.
Aceptó congelar la construcción gubernamental y suspender las edificaciones en tierras del estado. Pero dijo que no aceptaría congelar la construcción de privados en tierras privadas.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más