El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, apoyó el discurso del presidente Barack Obama sobre Medio Oriente, como así también el pedido de reconocimiento del derecho de las personas de la región a la libertad, la dignidad y una vida mejor.
El jefe de la ONU dijo que el futuro de Medio Oriente está en manos de su pueblo, añadiendo que las Naciones Unidas los apoyará en sus aspiraciones para mejorar su suerte.
Ban también se refirió al proceso de paz palestino-israelí, y el llamado de Obama para un retorno a las fronteras anteriores a 1967, propuesta que fue rechazada por el primer ministro Benjamin Netanyahu al calificarla como "fronteras indefendibles".
El jefe de la ONU dijo que Obama propuso ideas importantes que podrían impulsar las conversaciones de paz, diciendo que su postura está en consonancia con la de la comunidad internacional.
Asimismo hizo un llamamiento a Netanyahu y al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, para responder al mensaje del presidente de Estados Unidos y convertirse así en "estadistas y constructores de paz".
En un comunicado de prensa, el portavoz de Ban dijo que el secretario general "sigue pidiendo a los líderes de la región que rechacen el uso de la fuerza, la violencia y la represión, y elegir el camino de la reforma global y un diálogo inclusivo".
El Cuarteto para Medio Oriente, que componen Estados Unidos, Rusia, la Unión Europea y las Naciones Unidas, también respaldó el discurso de Obama, y particularmente expresó un "fuerte apoyo " al punto vinculado con la paz entre israelíes y palestinos.
"El Cuarteto está de acuerdo en que se debe avanzar sobre la base del territorio y la seguridad, para proporcionar una base para los israelíes y palestinos a alcanzar una solución definitiva del conflicto mediante negociaciones serias", dijo el grupo en un comunicado.
GB
378