330
DB-GL
En horas del mediodía del miércoles, una delegación de congresistas estadounidenses junto a la embajadora Vilma Martinez fue recibida en el edificio de AMIA por el presidente de AMIA Guillermo Borger y el de DAIA Aldo Donzis, acompañados por miembros de comisión directiva.
Allí, el congresista Eliot Engel, confirmó estar “comprometido” con la causa AMIA y aseguró que su país “no descansará hasta que todos los terroristas sean llevados ante la justicia”.
“Estoy aquí [en el edificio de AMIA] preocupado por el atentado a la AMIA. Hoy en día, todo el mundo entiende lo que es el terrorismo. En Estados Unidos, tras recibir la noticia del terrible atentado que sufrió la AMIA nos sentimos muy conmovidos”, indicó el congresista Eliot Engel, quien es autor de la Ley de Responsabilización de Siria y Restauración de la Soberanía del Líbano del año 2003 que ejerció con éxito presión internacional sobre Siria en favor del retiro del Líbano y promovió una resolución clave que reconocía a Jerusalem como capital indivisa de Israel.
Engel continuó diciendo que “en ese momento, Estados Unidos era muy inocente, pensábamos que los actos de terrorismo no podían ocurrir en nuestro territorio. Pero después del 2001, después del atentado a las Torres Gemelas, entendimos que no éramos inmunes”.
El congresista Engel aseveró que Estados Unidos acompaña a las familias de las víctimas del atentado a la AMIA. “Quiero que comprendan que estamos con ustedes. No vamos a parar hasta que todos los terroristas sean llevados ante la justicia, y vamos a continuar hablando de este tema una y otra vez”.
En un diálogo entablado con representantes de Familiares y Amigos del Atentado a la AMIA, la Familiar Olga Degtiar expresó que “comparto el dolor de las familias estadounidenses” por el atentado a las Torres Gemelas. “Si con 85 víctimas sufrimos tanto y se destruyeron nuestras familias, puedo imaginar el inmenso dolor que causó el atentado en Nueva York”.
Por su parte, Familiar Jaco Furman pidió el apoyo de los congresistas estadounidenses en el esclarecimiento en la causa, a sabiendas de la actuación de la delegación de Estados Unidos en la Asamblea General de la ONU, “siempre nos apoyó”.
Eliot Engel confirmó que “siempre tendrán nuestro apoyo y nuestra solidaridad. Entendemos que el atentado fue un acto dirigido contra el pueblo judío. Obviamente personas de otras religiones resultaron heridas o fallecidas, no solamente hubo víctimas judías. Nos preocupa que este haya sido el lugar elegido para un ataque terrorista. Vamos continuar vigilando atentamente este tipo de situaciones”.
El Familiar Daniel Komarovsky entonces aseveró que el atentado a la AMIA fue el atentado antisemita más importante contra la comunidad judía después de la segunda Guerra Mundial. Frente a esta declaración, Engel dijo “absolutamente”.
En diálogo exclusivo con la Agencia Judía de Noticias y una vez finalizado el encuentro, Eliot Engel aseguró que “entendemos que la lucha contra el terrorismo es la lucha de todos. El ataque terrorista en AMIA, contra la comunidad judía es un ataque contra todas las comunidades judías del mundo y contra todo el mundo en general. Todas las personas de buena voluntad debemos unirnos contra el terrorismo, y la comunidad judía de Argentina lo sabe mejor que nadie”.
Allí, el congresista Eliot Engel, confirmó estar “comprometido” con la causa AMIA y aseguró que su país “no descansará hasta que todos los terroristas sean llevados ante la justicia”.
“Estoy aquí [en el edificio de AMIA] preocupado por el atentado a la AMIA. Hoy en día, todo el mundo entiende lo que es el terrorismo. En Estados Unidos, tras recibir la noticia del terrible atentado que sufrió la AMIA nos sentimos muy conmovidos”, indicó el congresista Eliot Engel, quien es autor de la Ley de Responsabilización de Siria y Restauración de la Soberanía del Líbano del año 2003 que ejerció con éxito presión internacional sobre Siria en favor del retiro del Líbano y promovió una resolución clave que reconocía a Jerusalem como capital indivisa de Israel.
Engel continuó diciendo que “en ese momento, Estados Unidos era muy inocente, pensábamos que los actos de terrorismo no podían ocurrir en nuestro territorio. Pero después del 2001, después del atentado a las Torres Gemelas, entendimos que no éramos inmunes”.
El congresista Engel aseveró que Estados Unidos acompaña a las familias de las víctimas del atentado a la AMIA. “Quiero que comprendan que estamos con ustedes. No vamos a parar hasta que todos los terroristas sean llevados ante la justicia, y vamos a continuar hablando de este tema una y otra vez”.
En un diálogo entablado con representantes de Familiares y Amigos del Atentado a la AMIA, la Familiar Olga Degtiar expresó que “comparto el dolor de las familias estadounidenses” por el atentado a las Torres Gemelas. “Si con 85 víctimas sufrimos tanto y se destruyeron nuestras familias, puedo imaginar el inmenso dolor que causó el atentado en Nueva York”.
Por su parte, Familiar Jaco Furman pidió el apoyo de los congresistas estadounidenses en el esclarecimiento en la causa, a sabiendas de la actuación de la delegación de Estados Unidos en la Asamblea General de la ONU, “siempre nos apoyó”.
Eliot Engel confirmó que “siempre tendrán nuestro apoyo y nuestra solidaridad. Entendemos que el atentado fue un acto dirigido contra el pueblo judío. Obviamente personas de otras religiones resultaron heridas o fallecidas, no solamente hubo víctimas judías. Nos preocupa que este haya sido el lugar elegido para un ataque terrorista. Vamos continuar vigilando atentamente este tipo de situaciones”.
El Familiar Daniel Komarovsky entonces aseveró que el atentado a la AMIA fue el atentado antisemita más importante contra la comunidad judía después de la segunda Guerra Mundial. Frente a esta declaración, Engel dijo “absolutamente”.
En diálogo exclusivo con la Agencia Judía de Noticias y una vez finalizado el encuentro, Eliot Engel aseguró que “entendemos que la lucha contra el terrorismo es la lucha de todos. El ataque terrorista en AMIA, contra la comunidad judía es un ataque contra todas las comunidades judías del mundo y contra todo el mundo en general. Todas las personas de buena voluntad debemos unirnos contra el terrorismo, y la comunidad judía de Argentina lo sabe mejor que nadie”.
DB-GL