Inicio NOTICIAS Esta tarde se inaugura el congreso del partido Avodá de Argentina

Esta tarde se inaugura el congreso del partido Avodá de Argentina

Por
0 Comentarios

El partido Avodá de Argentina inaugurará esta tarde de manera formal el kinus (Congreso) que servirá para elegir a las nuevas autoridades tras cumplirse el período de un año de la actual gestión.
El encuentro partidario tratará este año el brote antisemita, que se desató tras la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, y buscará instalar en el seno de la comunidad la necesidad generar un debate de ideas.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), el presidente de Avodá, Alberto Crupnicoff, cargó contra los dirigentes comunitarios por la falta de debate de ideas en el seno de la comunidad judía.
Para Cupnicoff, la falta de debate “está vinculada con la responsabilidad dirigencial” y en este sentido advirtió que “nadie es dueño de la vida judía”.
Justamente la consigna del próximo kinus plantea que “en los últimos años, los marcos dirigenciales judíos se caracterizaron por ser ámbitos de confrontación oportunista ligada a un mejor posicionamiento electoral”.
“Reconocer este hecho y la responsabilidad que le cabe a Avodá frente al mismo, permite advertir que esta situación conspira en el acercamiento de nuevas personas a la actividad dirigencial y redunda en el vaciamiento de sentido de la política comunitaria”, destacó el partido en la convocatoria.
Pero el 19º Congreso Territorial Avodá, convocado bajo la consigna “Instalando el debate y transformando el Movimiento”, tendrá un tema de actualidad dentro de sus paneles que será el último brote antisemita que se generó tras la ofensiva israelí en la Franja de Gaza.
“En el marco del pluralismo de la sociedad argentina, me preocupa que estén importando el antisemitismo, el antisionismo y la judeofobia, que vienen de la mano de algunos gobierno latinoamericanos que traen el conflicto a la región como es el caso de Venezuela”, afirmó Crupnicoff.
Para el dirigente político, este fenómeno generó “una cuota de preocupación general” en la comunidad.
Más allá de estos temas, el congreso de Avodá es el resultado del kinus de 2008, como dijo Crupnicoff, dado que se elegirán a las nuevas autoridades de partido que reemplazarán a la actual comisión transitoria cuyo mandato vencerá en los próximos días.
El kinus quedará inaugurado esta tarde, a las 19, en el Aula Magna del Seminario Rabínico Latinoamericano, donde se llevará a cabo la primera mesa de debate convocada bajo la consigna “Antisemitismo- Antisionismo- Judeofobia ¿Más de lo mismo o algo nuevo bajo el sol?”.
Los protagonistas de este debate serán la escritora y filósofa Diana Sperling, Oded Balaban, director de la Cátedra de Estudios Latinoamericanos y profesor del Departamento de Filosofía de la Universidad de Haifa, y el periodista Sergio Dattilo.
En tanto que mañana miércoles 13, el tema de la conferencia será “Lo judío en el contexto actual. Judaísmo y Pluralismo” y su expositor será el escritor Marcos Aguinis. Más tarde será el turno de la mesa sobre “Laicismo y pluralismo religioso en las prácticas comunitarias” y los protagonistas serán los rabinos Daniel Goldman y  Felipe Yaffe, el cientista político Alejandro Dujovne y el filósofo Darío Stajnshraiber
El congreso se cerrará con la elección de las nuevas autoridades del partido.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más