El idish, la máxima representación del lenguaje judío de Europa Oriental, tuvo un amplío resurgimiento en todo el mundo y ya cuenta con una cátedra en las universidades de Nueva York y de Vilna, en Lituania.
El profesor Abraham Lichtenbaum, director del IWO, Instituto de Cultura Idish en Argentina, aseguró que el idioma tiende a ser "objeto de conocimiento y fuente de investigación y cultura.
"Hay un auge impresionante, hay una enorme cantidad de gente que desea aprender idish, gente joven de entre 30 y 40 años, que es la que nos interesa para que nos sigan en el futuro", señaló el docente en diálogo con AJN.
En Estados Unidos el 90 por ciento de las personas que estudian el idioma son judíos, mientras que en Europa alcanza el 60 por ciento.
Lichtenbaum consideró que este fenómeno se produce porque existe una "confabulación sana para no dejar que una lengua tan importante se pierda, son 1000 años de cultura judía".
Los alumnos, en su mayoría, son estudiantes que cursan un doctorado y post-doctorado.
En Argentina, el IWO tiene 120 alumnos que estudian sin ningún" apoyo oficial", dijo Lichtenbaum con alto grado de crítica a la dirigencia.
El profesor comentó que se dicta un post-grado en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y en la Universidad de Tres de Febrero (UNTREF), donde ya se ven los "frutos" ya que hay una primera egresada que estudia en la Universidad de Nueva York.
Consultado sobre cuál es el interés que lleva a la gente a estudiar este idioma, Lichtenbuam respondió que: "Encuentra sus raíces en una lengua y cultura milenaria".
El profesor comentó que la Argentina fue "cuna" de un gran desarrollo del idish, pero admitió que esa condición se ha perdido en los últimos años, al ser reemplazado primero por el hebreo y ahora por el inglés".
Citó a Mendele Mojer Sfoirim uno de los autores más reconocidos: "El judío respira en dos lenguas, en hebreo y en idish". "Ambos pueden convivir, la intelectualidad judía se caracterizó por saber siempre dos o tres idiomas", añadió.
En el exterior y fuera de la comunidad no entienden como una comunidad tan "rica" e "importante", deje de lado sus tradiciones.
Por último dejó su reflexión de lo que es el idish y hacia donde tiende a ser "objeto de conocimiento y fuente de investigación y cultura".
AD-GB
435