La sobreviviente de la Shoá Eugenia Unger aseguró hoy, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN), que «ya es tarde» para perseguir a los criminales nazis.
Consultada sobre el lanzamiento de la «Operación Última Chance» del Centro Simón Wiesenthal en cuatro países de Sudamérica, entre ellos Argentina, Unger dijo que los nazis que buscan ya «tienen 80 o 90 años y vivieron como los reyes».
«Si me hubiesen dicho esto diez años atrás, hubiera sido distinto. Pero qué me van a pagar a mí, que ya tengo 80 años y que vi cómo mataban a mis hermanos y violaban a mi madre», manifestó.
La mujer fue una de las fundadoras del Museo del Holocausto y autora de varios libros, además de participar en la fundación del director de cine Steven Spielberg que recopila testimonios de sobrevivientes. Unger confesó que nunca pudo «salir de Auschwitz».
Por su parte, el sobreviviente David Galante también declaró a AJN que considera que «es un poco tarde para esto» y dijo desconocer «si quedó vivo» alguno de los criminales que el Centro Wiesenthal pretende localizar en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.
«Pasaron sesenta y pico de años. Me parece un poco difícil descubrir algo. Si se lo encuentra, habría que entregarlo directamente a la justicia, depende del país en que esté. Si esto ocurriera en Argentina sería muy bueno, pero es un
poco difícil a esta altura», aseguró el protagonista del libro «Un día más de vida. Rodas, Auschwitz, Buenos Aires. La odisea de David Galante», publicado recientemente por Martín Hazan.
Galante evaluó que la persecución de quienes cometieron los crímenes del nazismo «debería haberse hecho hace mucho tiempo».
«Deben haber archivos secretos, pero para nosotros es dificil detectar
cuantos nazis vinieron», concluyó.
LM-PMP-HDB
Foto:ellitoral
193