Itongadol.- Estados Unidos indicó que no apoya el llamado de la Liga Árabe de hoy a desplegar una fuerza de paz de la ONU en la Franja de Gaza, la Margen Occidental y Jerusalem oriental para proteger a los palestinos hasta que se implemente una «solución de dos Estados».
El portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel, dijo que Estados Unidos no tiene una posición formal sobre la idea antes de hacer una advertencia: “Sinceramente, la incorporación de fuerzas de seguridad podría potencialmente poner en peligro la misión» de Israel de desmantelar a la organización terrorista Hamas.
La “Declaración de Manama” emitida por el bloque de 22 miembros pidió “fuerzas internacionales de protección y mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas en los territorios”.
La declaración también llamó a “todas las facciones palestinas a unirse bajo el paraguas de la Organización de Liberación Palestina” (OLP), que está dominada por el rival político de Hamas: el movimiento gobernante Fatah.
La Liga Árabe añadió que considera a la OLP “el único representante legítimo del pueblo palestino”.
Además, la cumbre de Bahréin “condenó enérgicamente los ataques a barcos comerciales” por parte de los terroristas yemenitas hutíes, diciendo que estos “amenazan la libertad de navegación, el comercio internacional y los intereses de los países y pueblos del mundo”.
La declaración añadió el compromiso de las naciones árabes de “garantizar la libertad de navegación en el mar Rojo” y sus alrededores.
Respecto de la guerra en Gaza, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, afirmó que se desplegarán más tropas en la ciudad del Rafah, en el sur de la Franja, ya que el Ejército prosigue allí su operación contra Hamás.
«Esta operación continuará con fuerzas adicionales que entrarán [en la zona]. Nuestras fuerzas han destruido varios túneles en la zona y pronto se destruirán más», afirmó en declaraciones facilitadas por su oficina.
Las FDI desplegaron la Brigada Comando en Rafah, uniéndose a las brigadas Givati y 401 de la 162 División, que están allí desde principios de mes.
«Esta operación se intensificará y Hamás no es una organización que pueda regenerarse ahora. No tiene reservas, no tiene capacidad para fabricar armas, no tiene suministros, no tiene municiones, no tiene capacidad para tratar adecuadamente a los terroristas que resultan heridos, y esto significa que la estamos desgastando», añadió Gallant.
Las FDI esperan que el gobierno israelí apruebe la ampliación de la ofensiva en Rafah, como ha hecho hasta ahora por etapas.