Inicio AVANCES Startups israelíes de tecnología climática recibieron un premio de 1,3 millones de dólares

Startups israelíes de tecnología climática recibieron un premio de 1,3 millones de dólares

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- Nuevas empresas israelíes de tecnología climática recibieron 1,3 millones de dólares como parte del Premio Soluciones Climáticas (CSP, por sus siglas en inglés), una iniciativa que incentiva la innovación para abordar la crisis climática global.

Además, Amazon Web Services y Deloitte ofrecieron acceso al mercado y apoyo profesional a las startups de esta iniciativa.

“Con el objetivo de canalizar el ingenio de Israel para abordar uno de los mayores desafíos de nuestros tiempos, el Premio a Soluciones Climáticas es el incentivo más grande en la historia de Israel. Su objetivo es ser un catalizador para la innovación en tecnología climática tanto en la investigación innovadora como en el ecosistema de startups. Es vital que movilicemos e inspiremos los mejores esfuerzos y las mejores mentes para que podamos dejar con orgullo un mundo mejor para las generaciones futuras”, afirmó Jeff Hart, presidente ejecutivo del Premio Soluciones Climáticas.

El director ejecutivo de Startup Nation Central, Avi Hasson, destacó: “Como líder reconocido en el desarrollo de soluciones avanzadas para desafíos globales, Israel está extremadamente bien posicionado para asumir un papel central en la lucha contra el cambio climático y brindar soluciones al mayor desafío compartido de nuestros tiempos. La iniciativa, diseñada para premiar a las mejores y más brillantes empresas emergentes de tecnología climática en todo Israel, brinda acceso a inversiones, oportunidades de asociación con multinacionales globales y exposición en la COP28 a quienes buscan soluciones globales, para promover soluciones escalables y sostenibles a los desafíos ambientales apremiantes”.

La inversión emblemática de 1 millón de dólares de Capital Nature se otorgó a Filo Systems por su motor de compresión de datos que proporciona ahorros optimizados de almacenamiento y redes, lo que permite reducir significativamente el consumo de energía y los costos de enfriamiento para los centros de datos en todo el mundo. La tecnología de Filo puede alcanzar un impacto ambiental proyectado de hasta un 1% de reducción en las emisiones globales anuales.

El Premio a la Descarbonización Disruptiva de la Fundación Temasek fue otorgado a Electriq por su innovador transportador de hidrógeno en polvo que puede transportarse en condiciones ambientales y no presurizadas, lo que simplifica el almacenamiento, el transporte y el uso del hidrógeno en el exterior.

Otras empresas ganadoras fueron BaTTeRi, Envomed, Nemo Nanomaterials, TIGI y Biotic.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más