Itongadol.- Una niña iraní que cursaba estudios secundarios fue golpeada hasta la muerte después de que los agentes de policía encontraran una foto rota del antiguo líder supremo iraní Ruhollah Jomeini en uno de sus libros de texto, según informó el domingo por la noche el medio de comunicación local de la provincia de Sistán y Baluchistán, Haalvsh.
La niña, identificada como Parmis Hamnava, se encontraba en su escuela de Iranshahr, en la provincia de Sistán y Baluchistán, cuando las fuerzas de seguridad entraron en la escuela para registrar los libros de los alumnos y descubrieron la foto rota en el libro de texto de Hamnava. Según Haalvsh, las fuerzas de seguridad golpearon duramente a Hamnava delante de los demás estudiantes y posteriormente murió de sus heridas en el hospital. El incidente habría tenido lugar la semana pasada.
Al parecer, las fuerzas de seguridad obligaron a la familia y a los profesores de Hamnava a prometer que no hablarían con la prensa sobre el incidente antes de entregarles su cuerpo para que lo enterraran.
La agencia de noticias Tasnim, afiliada a la IRGC, rechazó el informe, afirmando que no había ningún estudiante de este tipo en el sistema educativo iraní y que ningún estudiante fue asesinado en Iranshahr.
En el marco de las protestas a gran escala que han barrido Irán en las últimas seis semanas, las fuerzas iraníes han reprimido violentamente a los manifestantes en Sistán y Baluchistán, especialmente en Zahedan, situada al norte de Iranshahr. Al parecer, las fuerzas iraníes han matado a decenas de manifestantes en las últimas semanas en Zahedan.
Varios adolescentes han muerto en medio de las protestas, y se han registrado múltiples casos de manifestantes adolescentes golpeados gravemente o incluso hasta la muerte por las fuerzas de seguridad en todo Irán.
Los estudiantes de todo Irán siguieron protestando el lunes, mientras Irán acusaba a más de mil manifestantes, muchos de los cuales ya han sido condenados a penas de prisión o incluso a la pena de muerte. Los cargos presentados contra los manifestantes detenidos incluían la agresión a las fuerzas de seguridad y el incendio de bienes públicos.
Muchos estudiantes también recibieron mensajes de texto en los que se les informaba de que habían sido expulsados o suspendidos de sus universidades debido a su participación en las protestas y se les prohibía entrar en las instalaciones universitarias. El lunes se vieron lemas y pancartas contra las suspensiones en varias protestas estudiantiles.
«Si se suspende a los estudiantes, se cerrará la universidad», coreaban los estudiantes de la Universidad Tecnológica Amirkabir de Teherán en imágenes compartidas en las redes sociales.
Los estudiantes de la Universidad de Beheshti fueron vistos en imágenes compartidas en línea coreando «Libertad, libertad, libertad».
El domingo, en la Universidad Al-Zahra de Teherán, las estudiantes corearon «Mataré, mataré, a quien mató a mi hermana».
Familiares y amigos también celebraron los funerales y el 40º día de luto de varios manifestantes, entre ellos uno llamado Irfan Khazai y una joven de 16 años llamada Sarina Saedi. En la tumba de Khazai, los manifestantes corearon «muerte al dictador», según las imágenes compartidas por la cuenta 1500tasvir.
En la tumba de Saedi, los manifestantes corearon «Kurdistán, Kurdistán, el cementerio de los fascistas», según las imágenes compartidas por la Organización de Derechos Humanos de Hengaw.
El comandante en jefe del CGRI, Hossein Salami, advirtió que «hoy es el fin de los disturbios» y dijo a los estudiantes que no salieran más a la calle.
Salami culpó a Estados Unidos e Israel de los disturbios y afirmó que los estudiantes que protestaban estaban siendo influenciados por ellos.