Inicio ISRAEL Bomberos combaten nuevos incendios forestales en Israel

Bomberos combaten nuevos incendios forestales en Israel

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- Varias dotaciones de bomberos combaten nuevos incendios forestales en varias partes de Israel.

Cuatro equipos de extinción estaban activos cerca de la zona industrial de Ligad Center en Modi’in-Maccabim-Reut el jueves por la tarde y actualmente no existe peligro para personas o los edificios.

Otro incendio estalló el jueves en el Parque Nacional Begin, cerca de Mevo Betar, entre Beit Shemesh y Jerusalem.

Los Servicios de Bomberos y Rescate continúan combatiendo las llamas en el bosque, junto con varios aviones de extinción de incendios y un helicóptero de la policía. El incendio no amenaza actualmente ninguna zona residencial.

Es el cuarto incendio del día.

Más temprano se produjeron dos incendios cerca del bosque Ben-Shemen y la población de Har Gilo, en la Margen Occidental.

Además, cócteles Molotov provocaron incendios en la población de Neveh Tzuf (Halamish), en la Margen Occidental, informó Army Radio el jueves.

El mes pasado, tres incendios se desataron en los alrededores de Gaza, al sur de Israel, a raíz de globos incendiarios lanzados desde el enclave costero hacia el Consejo Regional Shaar HaNegev.

Uno de los incendios tuvo lugar en el kibutz Nir Am y fue sofocado por un equipo de emergencia interno. Otros siniestros hubo en la zona pero quedaron bajo control.

Y en agosto se produjeron otros tres, uno cerca de Netanya y dos en la Margen Occidental.

Un campo de espinas se incendió cerca de la ciudad de Haniel, cerca de Netanya. Seis equipos de bomberos de Netanya llegaron para combatir las llamas y evacuaron la primera fila de casas de la ciudad. El fuego fue contenido.

Se produjo un incendio en dos lugares del bloque de Gush Etzion. Se enviaron dos aviones de extinción de incendios Elad para combatir las llamas, acompañados por refuerzos.

Más tarde se anunció que el incendio había sido controlado.

Otro incendio se inició en Migdal Oz como resultado de los cócteles Molotov arrojados a la cerca por palestinos, según la Radio del Ejército.

El día anterior se desataron diez incendios producto de los globos con explosivos lanzados desde la Franja de Gaza. Los siniestros tuvieron lugar en los Consejo Regional de Eshkol y Negev. Las llamas pudieron ser controladas.

Egipto había cerrado el cruce de Rafiah y de esta manera detuvo el tráfico de mercaderías desde el Sinaí al enclave, un duro golpe para la organización Hamás.

Según dos fuentes de seguridad egipcias, el cierre se realizó por razones de seguridad luego de una escalada entre Israel y Hamas, con disparos a través de la cerca de seguridad con Gaza y represalias de aviones israelíes.

La semana previa y al tercer día de esfuerzos, los bomberos contuvieron un incendio forestal en el área de Jerusalem.

El incendio quemó casi 2.000 hectáreas de tierra hasta ahora y el fuego fue de la escala del que quemó grandes extensiones de tierra en el norte de Israel en 2010, matando a 44 personas.

Cientos de bomberos trabajaron en varios puntos calientes para extinguir los incendios, con aviones y helicópteros de extinción de incendios.

Los bomberos también centraron sus esfuerzos en garantizar que el fuego se mantuviera alejado del Centro Médico de la Universidad de Hadassah, Ein Kerem.

Finalmente, Israel no necesitó ayuda internacional para apagar los incendios en las colinas de Jerusalem, dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Yair Lapid.

Lapid agradeció a los países que expresaron su voluntad de enviar equipos de extinción de incendios, que incluyeron a Jordania, Grecia y Chipre. Israel también preguntó a Italia y Francia, entre otros.

El sistema especial de extinción de incendios del aeropuerto Ben-Gurion se unió a los esfuerzos con camiones de bomberos de aviación que pueden contener unos 12.000 litros de agua y tener un largo alcance.

En tanto, el Ministerio de Protección Ambiental advirtió sobre altos niveles de contaminación del aire en Tsuba, Givat Ye’arim, el Centro Médico Eitanim y áreas cercanas. El ministerio recomendó que los pacientes cardiorrespiratorios, los ancianos, los niños y las mujeres embarazadas evitasen estar al aire libre innecesariamente y recomendó que todos redujeran la actividad física al aire libre, cerraran las ventanas y encendieran el aire acondicionado.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más