Inicio AVANCES Supermercados israelíes ofrecen verduras cultivadas en granjas verticales dentro de sus propias tiendas

Supermercados israelíes ofrecen verduras cultivadas en granjas verticales dentro de sus propias tiendas

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Cuando se compra verduras en el supermercado, no se sabe qué tan lejos viajaron o cuándo dejaron la granja. Y eso es importante porque los productos recolectados pierden potencia nutricional rápidamente.

Ahora, los compradores de cuatro supermercados israelíes pueden comprar verduras sin pesticidas cosechadas en una granja integrada a las mismas instalaciones del local.

Esto es gracias a la tecnología agrícola israelí Vertical Field y la cadena de supermercados Rami Levy.

“Vertical Field ha estado operando en asociación con Rami Levy durante aproximadamente un año”, afirmó Noa Winston, directora de marketing de Vertical Field.

“Nuestra primera granja de campo vertical en Rami Levy se inauguró en Modi’in. Ahora tenemos cuatro granjas en las sucursales de Rami Levy cuyos productos ya se venden dentro del supermercado”, le dijo Winston a ISRAEL21c.

“Además, tenemos una granja en el puerto de Tel Aviv en colaboración con la ciudad. Tenemos planes para expandir significativamente nuestras operaciones con Rami Levy y abrir más granjas en el transcurso de 2021”, agregó.

Las granjas cultivan verduras de hoja verde y hierbas como col rizada, lechuga, albahaca, cilantro, eneldo, perejil y menta.

Los contenedores verticales que ahorran espacio cultivan las plantas en el suelo bajo la iluminación LED de BioLed EcoLight Systems con sede en Kibbutz Tzuba.

La empresa con sede en Ra’anana dice que la agricultura vertical de interior utiliza un 90 por ciento menos de agua que la agricultura de campo tradicional y ahorra hasta 20 días desde la siembra hasta la cosecha en un ciclo de crecimiento típico. El sistema es resistente a la intemperie y a las plagas.

Vertical Field tiene dos instalaciones en el Estado de Nueva York, en un supermercado y un restaurante, y tiene ambiciosos planes de expansión.

“Nuestro objetivo es penetrar en el mercado global”, resaltó Winston. “Hemos comenzado ese proceso con los Estados Unidos, donde tenemos dos fincas, y planeamos continuar expandiéndonos allí. Actualmente también estamos desarrollando varios proyectos prometedores tanto en el campo de las granjas urbanas verticales como del paisajismo vertical que se lanzarán en los EEUU, Europa y otras regiones”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más