Inicio CONFLICTO PALESTINO En su visita a Jordania, el canciller alemán acuerda en que evitar la anexión es una “prioridad”

En su visita a Jordania, el canciller alemán acuerda en que evitar la anexión es una “prioridad”

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- Durante una visita a Jordania el miércoles, el Ministro de Asuntos Exteriores alemán Heiko Maas dijo que Berlín considera prioritario impedir la anexión prevista por Israel de partes de Cisjordania. En una declaración conjunta emitida junto con el primer ministro de la Autoridad Palestina Mohammad Shtayyeh y el ministro de Relaciones Exteriores de Jordania Ayman Safadi, Maas acordó que “una anexión sería contraria al derecho internacional y que ahora es prioritario impedirla”.

Los ministros declararon su continuo apoyo a una solución de dos Estados para el conflicto israelo-palestino y “reiteraron que cualquier negociación futura para alcanzar el acuerdo sobre el estatuto final debe basarse en el Derecho Internacional y las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas”.

La declaración se produjo después de que Maas visitara Israel el miércoles y se reuniera con el primer ministro Benjamin Netanyahu, el ministro de Defensa Benny Gantz y el ministro de Relaciones Exteriores Gabi Ashkenazi para advertirles sobre la anexión.

La anexión israelí forma parte del plan de paz de la administración Trump revelado en enero, que también prepara el camino para la eventual creación de un estado palestino.

Netanyahu ha prometido ampliar rápida y unilateralmente la soberanía israelí a un 30% de Cisjordania, en conformidad con el plan. Aunque quiere avanzar con la anexión para el 1 de julio, ha despertado una serie de reacciones y condenas regionales e internacionales.

Durante un viaje de un día a la región, Maas se reunió con su homólogo jordano en Amman, mientras que el primer ministro de la Autoridad Palestina, Shtayyeh, participó a través de un video. Israel impidió a Maas viajar a Cisjordania, citando las restricciones del coronavirus, aunque permite a los trabajadores palestinos entrar y salir de Israel.

En una conferencia de prensa en Amman, Maas dijo que “como vecino directo, Jordania está más directamente afectada que cualquier otro país por cualquier acontecimiento” en las próximas semanas en relación con Israel y los territorios palestinos. También advirtió que “las medidas unilaterales de cualquiera de las partes no nos acercarán” a una solución negociada de dos estados, impactaría la estabilidad regional y tendría “un gran, gran potencial de escalada”.

Safadi advirtió que era “imperativo… detener la anexión porque en última instancia es un camino para institucionalizar el apartheid de Palestina y eso no es una receta para la paz”. Hablando en árabe, añadió que la anexión “no sería sin una respuesta de Jordania”.

El mes pasado, el rey Abdullah II de Jordania dijo a la revista alemana Der Spiegel que la anexión israelí podría provocar un “conflicto” con su país. Altos funcionarios jordanos han advertido que tal paso podría obligar al reino Hachemita a revisar su acuerdo de paz con Israel.

Las propuestas de Trump excluyen demandas palestinas fundamentales como una capital en Jerusalem Oriental y han sido rechazadas por la Autoridad Palestina.

Los palestinos han enviado una contrapropuesta que prevé un “estado palestino soberano, independiente y desmilitarizado” al Cuarteto, formado por la ONU, EE.UU., la UE y Rusia, dijo Shtayyeh el miércoles. También han amenazado con retirar el reconocimiento de Israel y poner fin a los servicios civiles de la AP si Israel sigue adelante con la anexión.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más