Inicio LATINOAMERICA AMIA: En Israel, el embajador argentino conmemoró el 25 aniversario del atentado

AMIA: En Israel, el embajador argentino conmemoró el 25 aniversario del atentado

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- En un acto de conmemoración por el 25 aniversario del atentado a la AMIA, el embajador de Argentina en Israel, Mariano Caucino, recordó hoy “el cobarde ataque que costó la vida de 85 argentinos y dejó más de 300 heridos”.

Acompañando al grupo de estudiantes argentinos de Taglit Birthright Israel junto a su líder Jorge Zak en Tel Aviv, Caucino expresó: “Este ataque, junto con el de la Embajada de Israel hace 27 años, está inscripto en nuestra historia como el más sangriento y destructivo acto de terrorismo que nuestro país haya sufrido. Como nuestro presidente, Mauricio Macri, dijo hace dos años, este no fue solo un acto contra la comunidad judía, sino contra la Argentina misma. Judíos y cristianos, religiosos y seculares, viejos y jóvenes, ricos y pobres, todos se encontraban entre las víctimas de este horrible acto. La víctima más joven del atentado, Sebastián Barreiro, tenía cinco años. La más anciana, Faiwel Pablo Dyjament, tenía 73. Uno era judío, el otro no. El terrorismo no hace diferencias”.

“Este ataque demostró también que ningún país está a salvo del terrorismo, ni siquiera uno como la Argentina, tan profundamente comprometido con la pacífica resolución de conflictos y que tiene una larga historia de recibir refugiados e inmigrantes huyendo de conflictos, tanto cercanos como lejanos”, agregó.

“El gobierno argentino está haciendo esfuerzos para esclarecer el ataque. El presidente Mauricio Macri ha tomado acciones a este respecto, en particular, la decisión de desclasificar todos los archivos vinculados a la causa en honor de los principios de verdad, justicia y transparencia”, destacó.

“La conmemoración no debe ser el único objeto de nuestros esfuerzos; es necesaria, pero no suficiente. Debemos hacer todo lo posible para evitar crímenes terribles de este tipo se repitan. Es por ello que esta semana una Reunión Ministerial se está llevando a cabo en la Argentina, en cooperación con Estados Unidos, para luchar juntos contra el terrorismo global, diseñar y ejecutar estrategias comunes para lograr ese objetivo”, expresó Caucino.

Por otro lado, se refirió a los dos decretos emitidos por Macri: “Uno de ellos establece compensaciones monetarias para víctimas no reconocidas hasta el momento; otro fija un día nacional de duelo para conmemorar el ataque; y un tercero establece el Registro Público de personas y entidades vinculadas a actos de terrorismo y su financiamiento”.

“Por último, es necesario subrayar que las autoridades argentinas están profundamente comprometidas en la lucha contra el antisemitismo y el homenaje a las víctimas del Holocausto. Debe tenerse en cuenta que esta es una lucha permanente, en la que ninguna victoria definitiva y final puede ser alcanzada. La lucha por la libertad y la igualdad y contra todas las formas de prejuicio y racismo es permanente y la Argentina está comprometida con llevarla adelante día tras día. Este es nuestro compromiso: trabajar diariamente para evitar la repetición de actos horribles, como el que recordamos hoy, y llevar ante la justicia a los responsables”, concluyó.

Además, en vísperas del 25° aniversario, Caucino participó anoche del panel de conmemoración y reflexión «The Jewish Community in Argentina: History, Challenges and Renewal», organizado por la Liga Anti-Difamación (ADL) en el Museo del Pueblo Judío, con la participación del embajador Ilan Sztulman, el rabino Daniel Szlaifsztein, la directora de la ADL, Carole Nuriel, la coordinación del editor del Times of Israel, David Horovitz.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más