Itongadol/Agencia AJN.- Una veintena de nuevas empresas israelíes se unirán a miles de compañías de todo el mundo para participar en la conferencia anual del CES (International Consumer Electronics Show), donde se presentan rutinariamente nuevas tecnologías y capacidades innovadoras, que se desarrolla esta semana en Las Vegas, Estados Unidos.
Veintidós empresas israelíes forman parte de la delegación oficial israelí a la conferencia que se celebra del 8 al 11 de enero, organizada por el Ministerio de Economía e Industria de Israel y el Instituto de Exportaciones de Israel.
Una cantidad de otras startups israelíes, que se especializan en campos como robótica manejo autónomo y Big Data, también están participando en el evento, ya sea individualmente, como expositores destacados o como parte de otras delegaciones.
Varias compañías están preparadas para lanzar nuevos productos y hacer anuncios importantes.
Durante medio siglo, la convención CES anual ha «servido como terreno de prueba para innovadores y tecnologías innovadoras», un lugar donde «las innovaciones de próxima generación se introducen en el mercado», según indicó CES en su presentación oficial.
Este año, se esperan más de 180,000 personas en la conferencia que contará con más de 4,000 empresas expositoras y 1,000 oradores.
Muchas de las 22 empresas que exponen en el pabellón israelí en la feria CES de este año también participaron en 2018.
2Sens , una empresa con sede en Tel Aviv que desarrolló tecnología de visión artificial para capturar video en 3D y gráficos en 3D con teléfonos inteligentes., Anagog , el desarrollador de JedAI, el primer motor de AI en el auricular que convierte los datos de los sensores en tiempo real y predice el estado de movilidad y la información de ubicación.
También participa Brodmann17 , una compañía de tecnología de software fundada en 2017 que puede ejecutar una visión de aprendizaje profunda en dispositivos de vanguardia. Su tecnología se puede utilizar en aplicaciones como realidad aumentada, robótica, seguridad doméstica, ciudades inteligentes y vehículos autónomos.
Byond , que desarrolló una plataforma de publicación de realidad virtual destinada a permitir que “las marcas, las empresas de medios y las empresas creen sus propias experiencias interactivas”.
Además se prevé la presencia de la firma Vayyar Imaging , la startup israelí que desarrolló una tecnología revolucionaria que puede «ver» a través de objetos, incluso líquidos, entregar imágenes en 3D, con una gran cantidad de aplicaciones. La tecnología se está utilizando en todos los sectores de la industria, entre ellos, automotriz, construcción, agricultura, hogares inteligentes, robótica y atención médica.
En el encuentro se presentará Valerann , una startup de carreteras inteligentes con sede en Tel Aviv que recientemente recaudó 5 millones de dólares en una ronda de financiación inicial y se asoció con los gigantes electrónicos alemanes Bosch y Jaguar Land Rover para crear “un mercado de datos holístico” orientados a vehículos conectados y auto-conducidos.
Estas son sólo algunas de las firmas israelíes que participarán en el importante encuentro.