539
Itongadol/Agencia AJN.- Por Roxana Levinson (Especial para AJN, desde Israel) El atacante, Robert Bowers, fue identificado como neonazi y xenófobo que difundía mensajes antisemitas en las redes sociales. El número de víctimas aumentó a 11, Donald Trump expresó solidaridad con la comunidad. El ministro de Asuntos de la Diáspora, Naftali Bennett, se dirige hacia Pittsburgh y a las 9 de la mañana hora local se darán a conocer los nombres de las víctimas.
El número de víctimas de la matanza que tuvo lugar ayer en la Sinagoga “Etz Hajaim” en Pittsburgh aumentó a 11, en lo que la prensa local ya ha bautizado como la “Masacre de Shabat”.
Al menos 6 personas continúan internadas con heridas graves, entre ellos varios agentes de policía y las fuerzas de seguridad. Las autoridades norteamericanas anunciaron que a las 9 de la mañana de hoy, hora local, darán a conocer la lista completa de víctimas fatales.
En la tarde de ayer, miles de personas se acercaron al lugar del crimen, en la entrada a la sinagoga, depositaron flores y encendieron velas. Además, AP_18300826307116-1024×640y en forma totalmente espontánea, se organizó una ceremonia de Havdalá – el servicio religioso que separa el descanso sabático del comienzo del primer día de la semana – en la que participaron personas de diferentes credos.
Mientras tanto, el ministro israelí de Asuntos de la Diáspora, Naftali Bennett, partió esta madrugada con rumbo a Pittsburgh, para expresar el apoyo del Estado de Israel y llevar ayuda a la comunidad local afectada por la matanza en la sinagoga.
Antes de iniciar el viaje, el ministro Bennett señaló en declaraciones a Radio Nacional de Israel que lleva a Pittsburgh el mensaje de que “el Estado de Israel está con ellos, todo judío es responsable por los demás, y cuando son asesinados judíos en Pittsburgh aquí en Israel nos duele”.
“Viajo como ministro de la Diáspora del pueblo judío, junto con ayuda logística, pero lo más importante es estar junto a ellos en este momento de dolor, que sepan que el Estado judío está con ellos”, agregó Bennett.
El ministro también señaló: “al venir a fortalecer a esta comunidad quiero decir también que, para mí, todo judío es judío, y no importa a qué corriente pertenezca, nosotros estamos con todos”.