Itongadol.- Martín Kuperman también integra el plantel de la Selección Open de Fútbol Masculino de la Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos que, del 4 al 18 de julio, competirá en Israel en el mayor evento macabeo a nivel mundial y que cuenta con la presencia de más de 9000 deportistas de 80 países del mundo. A la vez, Martín es desde este año, el Coordinador de la Escuela de Madrijim de FACCMA. Sobre la complementación entre ambas actividades habló en esta entrevista con Itongadol.
Martín Kuperman [foto] tiene una particularidad: Por un lado, mantiene un vínculo con la Educación No Formal, ya que coordina la Escuela de Madrijim de la Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos [FACCMA] y a la vez, integra el plantel de la Selección Open de Fútbol Masculino que, en julio, disputará las Macabeadas Mundiales en Israel.
Sobre la complementación entre ambas actividades habló en esta entrevista con Itongadol.
– ¿Cómo combina el ser coordinador de la Escuela de Madrijim de FACCMA con disputar las Macabeadas Mundiales en Israel en la Selección Open de fútbol?
– Las dos cosas se pueden combinar bastante bien: los entrenamientos se están realizando a la mañana, bien temprano, o por la noche. La mayoría del plantel trabaja y yo puedo hacerlo en horario laboral en la semana.
– ¿Desde qué punto ambas actividades lo hacen sentir macabeo?
– Vengo haciendo las dos cosas desde chiquito en mi institución, que es Macabi. Al mismo tiempo, jugaba al fútbol y era madrij, y después durante dos años fui coordinador de las actividades de educación no formal. Siempre fueron un poco mis pasiones. Volver a la educación me gusta mucho, y obviamente, seguir jugando al fútbol e ir a las Macabeadas me “llena” el doble.
– ¿Cuáles son sus objetivos en ambas ramas?
– En las Macabeadas, experimentar un hermoso momento con amigos, que conozco hace mucho tiempo, y gente nueva que está en el plantel, más allá de los resultados. Obviamente, lo lógico es querer salir campeón, pero creo que van de la mano y lo principal es disfrutar. La Escuela de FACCMA viene creciendo año a año y uno de los objetivos es seguir así, pudiendo ayudar a avanzar a las instituciones que lo necesitan. El objetivo es, de alguna manera elevar la calidad de la propuesta y la cantidad de gente que participa de ella. Y hay un desafío personal de seguir creciendo