Itongadol.- El lunes 20 de marzo tuvo lugar la clase inaugural de Ulpán de Hebreo en la ciudad de Resistencia, capital de la provincia de Chaco.
Está kitá, que ya cuenta con más de 20 alumnos de un abanico variopinto de edades, se acercaron a comenzar a aprender el idioma hebreo, que no es solo una segunda lengua. Además de ser el idioma del Estado de Israel y la herramienta principal para comunicarse en la vida cotidiana allí, es un ingrediente medular del Pueblo Judío, ya que se y trata del único común denominador que tuvieron los judíos dispersos a lo largo de las historia, el hebreo los unió.
Este curso, que lo lidera la morá Barbara Litvak Jacobson, es parte de los Merkazei Lejanat Aliá (Centros para la Preparación de la Aliá) erigidos por el Departamento de Promoción de la Aliá de la Organización Sionista Mundial en conjunto con Ofek Israel.
Esta sede cuenta como socia operativa a la Organización Sionista Argentina, partner natural de la OSM, quien se empeña a que en Argentina el nexo con Israel – que es transversal a todas las comunidades- tenga un real carácter federal.
El tercer encuentro, 3 de abril, contó con la presencia de Alejandro Mellincovsky, Coordinador para Argentina del Departamento de Promoción de la Aliá de la Organización Sionista Mundial.
La comunidad judía de Chaco no es una comunidad más. De la misma salieron inmigrantes que llegaron a Israel y su accionar cobró notoria relevancia histórica e Internacional, entre ellos, Samuel Hadás, el primer embajador del Estado de Israel ante el Vaticano.