AJN.- Tras los violentos incidentes y enfrentamientos por la demolición de viviendas en Umm al-Hiran, en el Neguev, y el asesinato del oficial de policía israelí, sargento mayor Erez Levi, la población árabe israelí se ha declarado hoy en huelga. Los comercios y oficinas públicas están cerrados y en las escuelas sólo habrá charlas sobre la demolición de viviendas.
Las poblaciones árabes israelíes iniciaron hoy una huelga general que incluye a instituciones públicas, empresas y comercios privados, en protesta por los incidentes durante la demolición de viviendas en Umm al- Hiran.
La Comisión de Seguimiento de los Árabes Israelíes anunció también tres días de luto en solidaridad con la familia del terrorista Yaqub Musa Abu al Qian, abatido por la policía después que atropelló y mató a un policía israelí y causó heridas a otro.
El portavoz de la Policía Micky Rosenfeld, se refirió a las imágenes del incidente recogidas por un helicóptero policial y aseguró que “Se ve claramente que el terrorista conducía sin luces y después incrementó la velocidad hacia los efectivos en la zona”. Rosenfeld destacó que “el vehículo estaba conducido por un terrorista del Movimiento Islámico” y que “los oficiales respondieron y el terrorista fue neutralizado”, lo que resultó en la muerte de su conductor, Yaqub Musa Abu al Qian, de 47 años de edad.
A pesar de la huelga, los estudiantes irán a las escuelas para escuchar conferencias sobre la demolición de viviendas. También se espera que tengan lugar marchas de protesta en varios colegios. Algunas comenzaron a primera hora de la mañana, como en la localidad de Sajnin, donde los estudiantes salieron a las calles agitando banderas palestinas.