Itongadol/AJN.-Más de 3.300 órdenes de arresto han sido emitidas para ciudadanos sudaneses que regresan al país después de haber estado en Israel, que es considerado un estado enemigo por el gobierno de Sudán.
En el último mes, los medios de comunicación sudaneses han informado que el gobierno del país ha emitido órdenes de arresto para 3.300 ciudadanos del país que regresaban de Israel, en los que se habían infiltrado en los últimos años. La razón es que Israel es considerado un Estado enemigo por el gobierno sudanés.
Estas órdenes, aparentemente, permitían el encarcelamiento de sospechosos, así como su disposición en arresto domiciliario o bajo otras restricciones de movimiento. Según informes, Sudán ha realizado un trabajo minucioso compilando una lista de personas para las que luego emitieron las órdenes de arresto.
El activista social Mutasim Ali, que huyó de la región sudanesa de Darfur hace años y ha sido recientemente reconocido por el Estado de Israel como refugiado, explicó que estas órdenes son en su mayoría "abiertas". Esto significa, afirma Ali, que los sospechosos podrían ser encarcelados en cualquier momento y, aquellos que no están actualmente encarcelados, deben reportarse a una comisaría o a un funcionario gubernamental una vez por semana.
"Por lo que es posible que no todos los 3.300 estén en la cárcel por el momento, el significado de la orden es que esas personas pueden ser arrestadas o estar bajo limitaciones de movimiento", aseguró Ali. "Además, indica que estas personas están bajo la vigilancia del gobierno todo el tiempo."
El Estado de Israel tiene una política de "salidas voluntarias", utilizada para tratar de incentivar a las decenas de miles de solicitantes de asilo en el país a abandonar por su propia voluntad. Como parte de la iniciativa, los que están de acuerdo en abandonar las fronteras de Israel reciben 3.000 dólares. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha criticado la política, alegando que es una política de expulsión de facto, ya que la única otra opción que se les da es la encarcelación.