Inicio NOTICIAS Las diferencias entre EE.UU., EAU e Israel sobre Irán se reducen considerablemente en la histórica Cumbre del Néguev

Las diferencias entre EE.UU., EAU e Israel sobre Irán se reducen considerablemente en la histórica Cumbre del Néguev

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Estados Unidos y los países de los Acuerdos de Abraham redujeron las diferencias entre ellos sobre la agresión regional iraní en la Histórica Cumbre del Néguev, celebrada entre el domingo y el lunes, dijo el subdirector general del Ministerio de Asuntos Exteriores para Medio Oriente, Oded Yosef.

En la Cumbre se reunieron el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Yair Lapid, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y sus homólogos de Egipto, Sameh Shoukri, de Bahréin, Abdullatif al Zayani, de Emiratos Árabes Unidos, Abdullah bin Zayed, y de Marruecos, Naser Bourita.

Cuando se trata de que Estados Unidos considera la eliminación del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria (CGRI) iraní de su lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras y su respuesta a los ataques contra Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos por parte de los Houthis con base en Yemen respaldados por Irán, Yosef manifestó que «nadie ignoró las brechas que existían, pero por otro lado, hubo un claro entendimiento de que son significativamente más pequeñas».

Con respecto al encuentro de los funcionarios, fuentes cercanas a Lapid expresaron que el debate se centró en el avance de «una arquitectura de seguridad regional que construya la disuasión contra las amenazas desde el aire y el mar».

negu

La cumbre se organizó en cuestión de días, ya que las negociaciones entre las potencias mundiales e Irán para retomar el acuerdo nuclear de 2015 estaban en suspenso, pero parecían estar cerca de su fin. Israel y los países del Golfo se mostraron consternados por los resultados parciales de las conversaciones nucleares, y EAU junto a Arabia Saudita comunicaron que estaban decepcionados por la respuesta de Washington a los ataques de los houthis contra sus países.

Además, Yosef aseguró que la «arquitectura de seguridad» implicaba «unir fuerzas con la importante presencia y el compromiso de EEUU de apoyarla, incluyendo la cooperación en todos los frentes imaginables, como el diplomático -donde hay mucho que hacer- y en las organizaciones internacionales, el intercambio de inteligencia y la tecnología».

«Hubo una declaración clara por parte de la Secretaria de Estado de que hay un compromiso por parte de EE.UU. de apoyar todos estos procesos entre los países de los Acuerdos de Abraham, y en otros temas globales, como la seguridad alimentaria’’, añadió Yosef.

Por último, las partes planearon que los países de los Acuerdos de Abraham más EE.UU. se reúnan regularmente, en un lugar rotativo, dijo Yosef, para «crear pasos tangibles y tener un impacto sobre el terreno en áreas que nos interesan a todos».

Con respecto a esto, Lapid mencionó la posibilidad de que ‘‘la cumbre se convierta en un foro regular, con el objetivo de disuadir a Irán’’.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más