Inicio NOTICIAS Irán ejecutó a luchador que participó en protestas antigubernamentales

Irán ejecutó a luchador que participó en protestas antigubernamentales

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- El campeón de lucha iraní Navid Afkari fue ejecutado este sábado tras haber sido acusado de haber apuñalado y dado muerte a un guardaespalda durante una manifestación antigubernamental que tuvo lugar en 2018, según informes.

Fueron muchos los esfuerzos a nivel internacional para salvar al deportista de la muerte que finalmente llegó este sábado. Desde deportistas a políticos participaron de llamados para que no se aplique la pena capital, pero el gobierno de Irán no cedió ante la presión internacional y terminó con la vida del joven de 27 años.

“La sentencia de muerte contra Nabid Afkari, el asesino de Hassan Turkman, se llevó a cabo esta mañana en la prisión de Shiraz”, anunciaron desde el poder judicial persa.

Entre los líderes que intentaron salvar de la muerte a Afkari estuvo el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien escribió en su cuenta de Twitter: “A los líderes de Irán, les agradecería enormemente que perdonaran la vida del joven y no lo ejecutaran. ¡Gracias!”.

La semana pasada la organización Amnesty International criticó duramente el comportamiento de las autoridades iraníes con las manifestaciones ocurridas diez meses atrás.

Un informe publicado por la organización de derechos humanos aseguró que los servicios de seguridad e inteligencia y funcionarios de las prisiones violaron los derechos humanos “de manera brutal”, en connivencia con jueces y fiscales.

Entre los delitos nombrados en el documento figuran: detención arbitraria, desaparición de civiles, tortura y lesiones graves a detenidos.

Amnistía Internacional asegura tener datos de más de 500 manifestantes, periodistas y activistas de derechos humanos que fueron sometidos a procesos penales injustos en el contexto de la protesta.

Las penas de prisión impuestas a los condenados oscilaron entre un mes y diez años. En algunos casos, incluso se ejecutó a los presos.

La organización cree que el número real de acusados ​​en las protestas de noviembre de 2019 es mucho mayor de lo que se conoce.

El documento afirma que en Irán existe un uso generalizado de la tortura y otras lesiones por parte de la Policía y los servicios de inteligencia, así como de funcionarios en las cárceles contra hombres, mujeres y niños, tanto durante la operación de detención como después, mientras se encuentran en las instalaciones.

Según el informe, a las víctimas se les cubrió la cabeza y ojos y recibieron golpes de puño, patadas y azotes con palos, mangueras de goma, cuchillos, porras y cables.

“Fueron colgados u obligados a permanecer en posiciones incómodas dolorosas durante períodos prolongados, privados de agua y comida”, rezó el documento.

El trabajo de Amnesty resalta que “muchos detenidos fueron recluidos en régimen de aislamiento”, a veces “durante semanas e incluso meses”, y que se les “negó tratamiento médico por las lesiones sufridas durante las manifestaciones o como resultado de las torturas sufridas”.

Otros métodos de tortura documentados incluyen el desnudar a los detenidos y mojarles el cuerpo con agua fría, exponerlos a temperaturas extremas, someterlos a fuertes luces y sonidos, arrancarles las uñas de los dedos, rociarles gas pimienta, envenenamiento, usar descargas eléctricas e y simulacros de ejecuciones.

El informe asegura que interrogadores y funcionarios penitenciarios cometieron actos de violencia sexual contra los detenidos de sexo masculino, que incluyeron desnudez forzada y agresión sexual y verbal contra ellos.

“Muchos detenidos permanecieron detenidos durante semanas e incluso meses en lugares desconocidos administrados por agencias de seguridad e inteligencia, incluido el Ministerio de Inteligencia o la Guardia Revolucionaria”, rezó el documento.

“Otros detenidos fueron recluidos en cárceles superpobladas o comisarías de policía, bases militares, instalaciones deportivas y escuelas”, concluyó el informe.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más