Itongadol/AJN.- A pesar del tabú social y los niveles bajos de interés previos, una campaña reciente en los medios el fin de captar agentes de policía del sector árabe y musulmán comenzó a demostrar un progreso, con un aumento del 290 por ciento en las presentaciones del último año. El aumento en la participación se dio porque los oficiales árabes ganan promociones de alto rango.
El reciente nombramiento de Jamal Hakrush como primer comisionado adjunto musulmán ha hecho poco para desechar las dudas que muchos funcionarios públicos tienen en lo que respecta a la contratación de agentes de policía musulmanes.
Sin embargo, de acuerdo con los datos recibidos por el diario Yedioth Ahronoth, 2016 ha sido testigo de una ola de interés entre los candidatos musulmanes a la policía. La cantidad de currículums presentados por los solicitantes musulmanes ha aumentado un 290 por ciento en el último año.
Actualmente, los oficiales musulmanes representan menos del 2 por ciento de la fuerza de policía de Israel. En 2015, sólo había 431 policías musulmanes de una fuerza de policía nacional de 28.663, una tasa que es 12 veces menor que su parte de la población.
Hasta 2016, el interés de los ciudadanos musulmanes en formar parte de la policía estaba en decadencia. En 2013, solamente 803 hojas de vida eran de los musulmanes. En 2014, ese número se redujo a 687, mientras que en 2015, la cantidad se situó en 543. Sin embargo, durante el período comprendido entre enero y agosto de 2016, 1.420 hojas de vida de candidatos musulmanes fueron presentadas a la policía, un incremento de casi cuatro veces la cantidad de candidatos registrados el año pasado.
Amir Ratzón, el director de la Dirección de Recursos Humanos de la Policía de Israel, expresó a Yedioth Ahronoth: "Somos testigos de una ola de interés entre la población musulmana para unirse a la policía. Estamos viendo un cambio en este segmento de la población y nos estamos centrando en la absorción de estos nuevos agentes de la manera más eficiente posible".