Itongadol.- En el marco de la Escuela de Música Buchmann-Mehta de la Universidad de Tel Aviv que Preside el Maestro ZUBIN MEHTA, los Amigos de la Universidad de Tel Aviv en Argentina organizan un curso para analizar cómo las distintas corrientes artísticas y culturales se trasladan al mundo de la música.
El curso estará a cargo del Lic. Pablo Kohan, Master en Musicología de la Universidad de Tel Aviv. Profesor en la Facultad de Filosofía y Letras de la U.B.A. Crítico musical en el diario La Nación y Director de la Radio Nacional Clásica.
Primer encuentro: Martes 19 de julio de 18 a 20 hs.
Tema: Del Clasicismo al Romanticismo: Obras de Mozart, Beethoven, Chopin, Schubert y Berlioz
Segundo encuentro: Martes 9 de agosto de 18 a 20 hs.
El Impresionismo: Obras de Debussy y Ravel
El curso se ralizará en Av. Pte. Manuel Quintana 191 p.1 (esq. Montevideo), Recoleta – Buenos Aires
La inscripción al curso completo se puede hacer en en el siguiente link
https://ciclocompleto.eventbrite.com.ar
La inscripción sólo al primer encuentro es en el siguiente link
https://primerencuentro19dejulio.eventbrite.com.ar
Inscripción sólo al segundo encuentro es en el siguiente link
https://segundoencuentro9deagosto.eventbrite.com.ar
Informes: [email protected] / 4833-7090
Música Buchmann-Mehta de la Universidad de Tel Aviv
Este ciclo “La música y las Artes Plásticas” se organiza en el marco de la Escuela de Música Buchmann-Mehta de la Universidad de Tel Aviv que preside el Maestro Zubin Mehta. La escuela es el resultado de la estrecha colaboración entre la Universidad de Tel Aviv y la Orquesta Filarmónica de Israel, la institución musical más destacada del país. La Escuela entrena a los músicos jóvenes más destacado de Israel en todos los campos musicales: interpretación (instrumental y vocal), composición e investigación teórica. Tiene una Orquesta Sinfónica, un Coro, un Coro de Cámara, un Ensamble de Opera, un Ensamble de Música Contemporánea y alrededor de 50 Ensambles de Cámara. Otorga los siguientes grados académicos: B.A., M.A. en todos los campos de estudio; y Ph.D. en Musicología combinada con Teoría y Composición.