Itongadol/AJN.- La Autoridad Palestina ha reaccionado con cautela, aunque sin poder ocultar el descontento que le produce el acuerdo entre Israel y Turquía, y los beneficios que obtendrá la organización Hamás. Ramallah no fue parte de las negociaciones y el canciller palestino Riyad al Maliki aseguró en las últimas horas que “debe pasar a través del gobierno palestino”.
El ministro de Relaciones Exteriores palestino, Ryad al Maliki dejó entrever el disgusto que ha provocado el acuerdo de reconciliación alcanzado en las últimas horas entre Israel y Turquía, en el que se han establecido medidas que aliviarán el bloqueo a la Franja de Gaza. Junto con el alivio en la situación de la población en Gaza, el acuerdo da un lugar a Hamás como responsable de la Franja, que en Ramallah se resisten a aceptar.
En declaraciones a Radio Kol Falestin, Al Maliki aseguró que “todos los esfuerzos que Turquía invierte en la Franja de Gaza debería pasar a través del gobierno palestino”. En Ramallah temen que la reconciliación entre Israel y Turquía afecte las posibilidades de su propia reconciliación, entre las facciones Fatah y Hamás.
En respuesta a los informes iniciales del acuerdo, que establecen que Turquía tendrá permitido construir varias infraestructuras en la Franja de Gaza, Al Maliki ha aplaudido la medida, con la condición de que toda obra sea planificada “en coordinación con el Gobierno palestino”.
Por su parte Ashraf al-Ajrami, ex ministro de Prisioneros de la Autoridad Palestina, aseguró en declaraciones a Radio Kol Israel que “si Hamás se siente libre y tiene el apoyo de un país de la región y las cosas se le hacen más fáciles, ¿Para qué reconciliarse con Fatah? ¿Para qué ayudarán a su propia gente?”
Según al-Ajrami, el acuerdo no resuelve el problema del bloqueo a la Franja de Gaza, incluso con las facilidades pactadas en las últimas horas respecto de entrada de productos al enclave. “Creemos que este acuerdo no resolverá el problema de Gaza. En definitiva, dejará en pie el bloqueo y no representa ningún avance significativo para el problema palestino, más bien lo contrario. Este acuerdo parece admitir el hecho de que el bloqueo es legítimo y lo que consiguió son logros menores”, agregó el funcionario.
Mientras tanto, en la organización Hamás no hubo ninguna reacción oficial ni pública tras el anuncio del acuerdo entre Israel y Turquía y los beneficios para la población en la Franja. Los líderes de la organización no dieron en las últimas horas ninguna entrevista a medios locales ni difundieron comunicados.