Inicio NOTICIAS Hamás y la Yihad Islámica tienden la mano a Abu Mazen

Hamás y la Yihad Islámica tienden la mano a Abu Mazen

Por
0 Comentarios

Los grupos armados Hamás y la Yihad Islámica han afirmado hoy lunes que están dispuestos a negociar Abú Mazen, de 69 años, de Al Fatah y seguro sucesor de Yaser Arafat y que se perfila personaje clave de 2005 en la política de Oriente Medio.
Así lo aseguraron a los periodistas en Gaza, el portavoz de Hamás, Sami Abú Zuhri de Hamás y Mohamed al Hindi, de la Yihad Islámica.
Sami Abú Zuhri dijo que «el movimiento respeta la decisión del pueblo palestino y negociará con el nuevo presidente elegido Mahmud Abás (Abú Mazen)».
«A pesar de que boicoteamos las elecciones -afirmó- y a pesar de que las elecciones no representan a todos los palestinos, respetamos los comicios y negociaremos con cualquier presidente elegido».
En cuanto a la Yihad Islámica, su portavoz Mohamed al Hindi se expresó en los mismos términos que su colega de Hamás.
«La Yihad Islámica negociará con Abú Mazen como presidente elegido y está dispuesta a reunirse con él para reanudar el diálogo y discutir todos los asuntos internos y el futuro del pueblo palestino», refirió.
Los grupos armados palestinos se abstuvieron ayer de participar en los comicios y también se sabotearlos con ataques o manifestaciones en contra.
En Ramala, el máximo representante para la Política Exterior y la Seguridad Común de la Unión Europea (UE), Javier Solana, se reunió hoy con el nuevo mandatario palestino.
«He dado la enhorabuena a los palestinos en este momento histórico», dijo Solana y añadió que «los palestinos ya pueden contar con los europeos».
Asimismo, afirmó que «ya existe un liderazgo palestino con el que Israel debe coordinar el plan de desconexión (de la franja de Gaza) y la Hoja de ruta».
Abú Mazen pronunciará esta noche a las 18.00 hora local (16.00 GMT) un discurso en la sala de Salim Afandi en Ramala tras proclamarse oficialmente su victoria.
Mientras tanto, la Comisión Central Electoral (CCE) palestina no publicará los resultados oficiales de las elecciones presidenciales celebradas ayer hasta que cotejen los 30.000 votos depositadas en las últimas dos horas de jornada electoral.
La CCE decidió anoche cancelar el recuento que tenía previsto llevar a cabo a lo largo de la noche debido a problemas con los 30.000 votos que se depositaron durante las últimas dos horas de los comicios, según informa el organismo electoral palestino.
Tras recibir 15.000 llamadas de protesta por parte de palestinos que querían votar de acuerdo con el registro civil y que no encontraban sus nombres en las listas, la CCE decidió permitir que participaran en las elecciones con sólo presentar su documento de identidad y prolongaron la votación durante dos horas.
La CCE consiguió registrar a cerca de un 70 por ciento de los palestinos en Cisjordania y Gaza en edad de votar, pero gracias a una enmienda de la Ley Electoral palestina aprobada por el Parlamento a finales del año pasado el 30 por ciento restante podría participar en las elecciones en base al registro civil palestino.
No obstante, algunos analistas consideran que la enmienda se introdujo por el movimiento nacionalista de Al Fatah, que domina la Cámara Legislativa palestina, para contrarrestar la supuestamente desproporcionada representación de Hamás entre los que se habían registrado con el CCE.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más