Inicio NOTICIAS AMIA: El aporte social de su Servicio de Empleo

AMIA: El aporte social de su Servicio de Empleo

Por
0 Comentario

Itongadol.- “El trabajo es un elemento organizador de la vida de las personas, y el componente imprescindible para motorizar la economía de una sociedad. Por otro lado, su importancia para lograr la integración social resulta fundamental”. Con estas palabras, Ernesto Tocker, director del Servicio de Empleo de AMIA (SEA) resumió las premisas que guían e impulsan cotidianamente la tarea que se realiza desde la institución para promover mayores oportunidades en el ámbito laboral.

El SEA cuenta con la Red de Oficinas de Empleo más grande y reconocida de la Argentina; tiene sedes en las principales ciudades del país en donde AMIA está asociada a otras instituciones locales. Actualmente, el servicio está presente en la ciudad de Buenos Aires, GBA Norte, GBA Sur, La Plata, Mar del Plata, Santa Fe, Rosario, Mendoza, Tucumán y Salta.

“En nuestra base de datos contamos con más de 800.000 postulantes y 14.000 empresas ya han utilizado nuestros servicios”, destaca Tocker a la hora de dimensionar el alcance del SEA, el cual debido a su modelo de funcionamiento, calidad de atención, y servicios ofrecidos, se ha convertido en un referente en el rubro.

Los servicios de orientación, asistencia y capacitación que el SEA ofrece a los postulantes son gratuitos y abiertos a toda la sociedad, sin requisitos previos para hacer uso de los mismos.

A través del SEA Inclusivo, AMIA también se ocupa de ayudar a quienes presentan mayores dificultades a la hora de buscar empleo. Personas con discapacidad, jóvenes que buscan su primer empleo, hombres mayores de 50 años, mujeres mayores de 40, víctimas de violencia de género, ex presidiarios, refugiados y migrantes, reciben asesoramiento y capacitación en las oficinas de Empleo de AMIA.

Servicios a empresas y a ONGs: Además de asesorar e intermediar en la búsqueda de trabajo, el SEA es también un proveedor no tradicional de servicios para otras compañías, especialmente PyMEs. A costos muy competitivos, AMIA ofrece al sector privado servicios de selección y evaluación de personal, capacitación y consultoría en RR.HH, entre otras prestaciones. También se ocupa de ofrecer servicios de selección y capacitación gratuitos a otras organizaciones del tercer sector.

Competitividad responsable: Para promover la incorporación de buenas prácticas en el mundo de los negocios, AMIA puso en marcha el Programa Valor, iniciativa que busca implementar medidas de Responsabilidad Social Empresaria y aumentar la competitividad de las empresas ya sean grandes o PyMEs. Mediante actividades de capacitación y consultoría experta se trabaja en la mejora de la gestión y en la contención de riesgos con los actores que forman parte de la cadena de valor de las grandes empresas. El Programa Valor cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN).

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más

WhatsApp chat