Inicio NOTICIAS Las autoridades israelíes rechazan a la Unión Europea como “socio justo” en la solución del conflicto con los palestinos

Las autoridades israelíes rechazan a la Unión Europea como “socio justo” en la solución del conflicto con los palestinos

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- El Ministerio de Relaciones Exteriores israelí respondió a la decisión de la Unión Europea que establece que establece que sus acuerdos con Israel son sólo válidos en las fronteras de 1967. Para la Cancillería, Europa actúa con “doble moral” y “no tiene en cuenta la responsabilidad palestina”. La Autoridad Palestina celebró la decisión.

El Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea decidió que los acuerdos con Israel son válidos sólo en las fronteras del 67. Las autoridades israelíes reaccionaron fuertemente, mediante un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, avalado por el primer ministro, Binyamin Netanyahu.

“La Unión Europea sigue teniendo una doble moral hacia Israel, sin tener en cuenta la responsabilidad del estancamiento político de la Autoridad Palestina y la incitación que alimenta la ola de terrorismo palestino. De entre 200 conflictos territoriales en el mundo, la Unión Europea elige discriminar sólo a Israel. Este enfoque impide que Europa pueda ser un socio justo en la solución del conflicto”, dice el comunicado.

También la viceministra de Relaciones Exteriores, Tzipi Hotovely, respondió a la declaración de los ministros de Exteriores de la Unión en declaraciones a los medios locales. "Los europeos continúan actuando de manera unilateral en todo lo relacionado con el conflicto palestino-israelí. Esta declaración sólo consigue el efecto contrario al que pretendía lograr. Este tipo de declaraciones alejan el diálogo y, en la práctica, dan impulso a los palestinos en sus esfuerzos por atacar a Israel en el ámbito internacional, y a la continuidad de la incitación a matar ciudadanos israelíes ", advirtió Hotovely.

Por su parte, el Secretario General del Comité Ejecutivo de la OLP, Saeb Erekat, dio la bienvenida a la decisión de la UE y aseguró que es un paso positivo. “Los asentamientos israelíes son ilegales según el derecho internacional y constituyen un obstáculo para la paz”, afirmó Erekat, quien también pidió que Europa tome medidas inmediatas para boicotear los productos de los asentamientos.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más