Itongadol.- Entre los numerosos emprendimientos llevados a cabo por el Seminario Rabínico Latinoamericano en 2015 se destacaron la firma de un acuerdo con la Fundación Tali de Israel para llevar su programa de educación judía y pluralista a toda América Latina, la presencia en Roma de su rector, Dr. Abraham Skorka, junto al papa Francisco y líderes religiosos de diversas denominaciones, en un evento contra la esclavitud, y la realización de un panel sobre el diálogo interreligioso en el Centro Universitario Salesiano de São Paulo (UNiSal), Brasil.
También hubo una profusa actividad en lo que hace a publicaciones, desarrollos académicos en Brasil -apertura formal de la sede, primera ordenación rabínica y presentación de un posgrado en Estudios Judaicos en la UNiSal- y Chile -cursos de rabinos locales y clases especiales de profesores internacionales-, exitosos programas educativos y de liderazgo, un Simposio de Biblia y el permanente asesoramiento a decenas de comunidades.
www.facebook.com/comunidadenaccion.