523
Itongadol/AJN.- Medios de comunicación libaneses informaron en las últimas horas que una delegación de la Asociación de Bancos de Líbano realizará a principios 2016 una visita a Washington y Nueva York. El objetivo de la visita es tratar de influir en las autoridades norteamericanas para que cambien la ley que impone sanciones a quienes – a consciencia – mantengan relaciones comerciales con Hezbollah.
Según estos informes, las sanciones causaron una grave crisis económica a la organización terrorista, que en la actualidad actúa en varios frentes en forma simultánea, Siria, Irak y Yemen, entre otras. Según fuentes de Hezbollah, que pidieron conservar el anonimato, la organización no pagó los salarios y las obligaciones financieras de noviembre y diciembre, y la compensación que habían prometido a los acreedores a principios de este año.
Según el sitio de noticias libanesa "Nahar.net", la delegación planea renovar su compromiso de cumplir con las leyes y normas internacionales. "El sector bancario no tiene problemas con las autoridades de Estados Unidos, que siguen de cerca el cumplimiento de la ley internacional", declararon miembros de la delegación libanesa al sitio.
Durante la visita, la delegación se reunirá con funcionarios del Departamento de Estado y del Tesoro de Estados Unidos, y con los legisladores estadounidenses de ambos partidos que presentaron y aprobaron por unanimidad el proyecto de ley en el Senado (0-422), el 17 de noviembre pasado.
La ley establece nuevas sanciones a bancos e instituciones financieras que hagan negocios con la organización chiíta.
Además, la ley establece la prohibición de mantener relaciones comerciales con la cadena de televisión libanesa Al-Manar, afiliada a Hezbollah. También se decidió que el presidente de Estados Unidos determinará las regulaciones de castigo a las instituciones financieras que incumplan estas leyes, o estén involucradas en lavado de dinero de Hezbollah.