Inicio NOTICIAS Mundo Judío. El instituto Shem Olam publicó las curriculas de las escuelas del gueto de Cracovia

Mundo Judío. El instituto Shem Olam publicó las curriculas de las escuelas del gueto de Cracovia

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Mientras los estudiantes de Israel regresan a clases este martes, el instituto Shem Olam reveló documentos que muestran un vistazo del sistema educativo de los jóvenes judíos que vivían en los guetos durante el Holocausto.

Entre los documentos encontrados se halla una carta enviada el 29 de enero de 1941enviada por los líderes de las comunidades judías de Cracovia (Polonia) al Consejo Judío de Lublin.

Mientras diversas organizaciones que conmemoran la Shoá se enfocan en la tragedia, Shem Olam explora como las personas hacían frente a la situación. “Los asuntos morales, espirituales, humanos y la vida religiosa son los enfoques principales de la misión del centro”, explicó el director del instituto, el rabino Abraham Krieger al Jerusalem Post.

Entre los documentos encontrados había currículas escolares que pertenecían a los establecimientos educativos de los guetos de Cracovia,

“Es el primer itinerario de esta clase que se encuentra”, exclamó el rabino Krieger.

Estas curriculas dan una idea sobre lo que ocurría en los guetos en ese momento, junto a ellos una carta enviada a los líderes de las comunidades judías del gueto de Lublin para informarles como podían enfrentar los problemas de educación.

“Cracovia era más organizada que Lublin, además de ser más grande”, explicó Krieger.

Los autores de las cartas expresaron su preocupación respecto al comienzo de las clases. Para lidiar con este problema decidieron abrir tres tipos de escuelas distintas, para satisfacer a los diferentes tipos de comunidades: religiosas, seculares y sionistas. La cantidad de horas dedicadas al estudio judío variaba, dependiendo de la escuela, entre 10 y 18 horas semanales.
Además de estudios judíos los judíos polacos aprendían materias generales como geografía, naturales y lengua.

“Creímos importante mostrar estos documentos ya que estamos a principios del año escolar, para mostrar cuanto esfuerzo ponían las personas para construir escuelas durante el Holocausto”, comentó Krieger y deseó que este descubrimiento pueda motivar a los jóvenes a valorar la importancia de la educación.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más