Itongadol.- “Es de interés municipal y provincial y estuvieron representantes del gobierno de Córdoba, como los titulares de las Agencias de Turismo y Deporte, y de distintas confederaciones deportivas, la Comisión Directiva y socios de Macabi Noar y ex presidentes y el Rabino de la Comunidad”, reseñó Marcelo Tandeitnic, copresidente de las Macabeadas, a la Agencia Judía de Noticias.
Itongadol.- El sábado, en Macabi Noar, se realizó el lanzamiento de los 21os Juegos Nacionales Macabeos para Veteranos, que se llevarán a cabo del 12 al 15 de noviembre en Villa Carlos Paz, coorganizados por esa entidad cordobesa y FACCMA.
“Fue un acto muy emotivo, sencillo y corto, con una concurrencia muy importante, y estoy seguro de que a partir de lo visto, los Juegos Macabeos Nacionales para Veteranos van a ser un éxito”, aseguró Marcelo Tandeitnic, prosecretario de Deportes de FACCMA y copresidente de las Macabeadas, a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
“Este evento es de interés municipal y provincial, por lo cual tiene apoyo político, y estuvieron representantes del gobierno de Córdoba, como los titulares de las Agencias de Turismo y Deporte, y de distintas confederaciones deportivas, la Comisión Directiva y socios de Macabi Noar y ex presidentes y el Rabino de la Comunidad”, reseñó.
El acto consistió en la presentación oficial de los juegos que se llevarán a cabo en el mes de Noviembre en Córdoba, por parte de los dos presidentes que tiene el evento: Gustavo Serlin, en representación de Macabi Noar, y Marcelo Tandeitnic, en representación de FACCMA. El evento, contó con la presentación de distintos referentes de la delegación local, videos y presentaciones artísticas de gimnasia rítmica y rikudim, el encendido de la antorcha a cargo del futbolista de Talleres de Córdoba, Eial Strahman, y la entonación de la canción oficial de los Juegos Macabeos que se recupera de la experiencia macabea que se realizó en 1994, en esa ciudad.
“Los Juegos Macabeos están destinados a deportistas desde los 28 a los 99 años y serán lo que siempre nos proponemos en ese espacio de intercambio: deportes y recreación; tendremos fútbol de campo, futsal, hockey, tenis, buraco, vóley -trataremos de darle un impulso al femenino-, básquet, Golf y estamos haciendo una gestión para hacer el sábado una competencia de running, que está muy de moda y es diferente al resto de los deportes”, anticipó el dirigente de Bet Am del Oeste.
“Aparte, este año va a estar todo focalizado en cuatro hoteles y por lo tanto, al estar más concentrado el alojamiento en menos cantidad de lugares va a haber un contacto más fluido entre los 800 y 850 deportistas de todo el país que van a viajar hasta Carlos Paz , entre los que seguramente también estarán representantes macabeos de las comunidades hermanas de Chile, Brasil y Uruguay”, agregó.
“Nos estamos preparando con mucha esperanza de tener unos muy buenos Juegos, con la posibilidad de llevarlos al Interior y acercarnos un poquito a las comunidades que están más alejadas de Buenos Aires, que era algo que nos estaban pidiendo”, destacó el Prosecretario de Deportes de FACCMA y copresidente de los Juegos Macabeos para Veteranos.
“Cambiamos playa por sierras, con todo lo que esto implica: el paisaje, el lugar, el clima y la gente del Interior, que está muy agradecida de que llevemos el evento allá y lo vi en el acto de lanzamiento”, describió.
“Hay un grupo muy grande de voluntarios de Macabi Noar trabajando con los profesionales, voluntarios y dirigentes de FACCMA, que les estamos dando mucho impulso a estos Juegos Macabeos”, resaltó Tandeitnic.
“Desde Córdoba están impulsando el lema ‘Sumate’, extendido a todo el país: ‘Sumate, Misiones’, ‘Sumate, Tucumán’, ‘Sumate, Buenos Aires’, ‘Sumate, Entre Ríos’, ‘Sumate, Rosario’…”, finalizó, por lo cual destacó la expectativa de que este año, en Carlos Paz haya una importante presencia de deportistas macabeos de las instituciones afiliadas a FACCMA del interior de nuestro país.
El evento ya está lanzado, sólo resta seguir trabajando para recibir como cada año en el mes de Noviembre a los deportistas macabeos que se reencuentran a compartir un espacio de encuentro deportivo y social.