Itongadol/AJN.- El Departamento de Justicia de los Estados unidos permitirá la liberación de Jonathan Pollard, un ciudadano israelí acusado y encarcelado por supuesto espionaje. Pollard cumplirá su condena de 30 años el próximo mes de noviembre, según reportó el diario judeo americano, Algenmeiner.
Las especulaciones sugieren que la postura neutral del Departamento de Justicia respecto a la liberación de Pollard puede ser parte de las concesiones americanas hacia Israel, para intentar calmar las tensiones que surgieron del acuerdo nuclear con Irán. Oficiales de Estados unidos e Israel se negaron a responder al reporte.
Pollard fue acusado de espionaje contra los Estados unidos en 1985, un crímen que automáticamente le concedió una condena de 30 años en prisión. Sin embargo, legisladores norteamericanos aprobaron una ley que aumenta la condena a 45 años por cargos de espionaje. Aún no está claro si esto aplicará también a la condena de Pollard, según informó Yediohot Aharonot.
La junta de libertad condicional de la prisión se reunió hace varios días para discutir el asunto, se espera una respuesta final para fines de julio. Si el Departamento de Justicia no aplica la nueva condena de 45 años, Pollard probablemente sea liberado a fin de año. De acuerdo a la ley, el Departamento de Justicia solo puede apelar con evidencia que indique que Pollard represente una amenaza o que demuestre su mal comportamiento en prisión.
Pollard cumplirá 61 en agosto y su salud se encuentra muy deteriorada. En los últimos dos años fue hospitalizado e intervenido quirúrgicamente en múltiples ocasiones. Israel y Estados Unidos intentaron negociar la libertad de Pollard durante las negociaciones de paz de 2014, pero Estados unidos se negó a cumplir con la demanda.